Ultiman detalles de Feria Artesanal y Ganadera en Pitalito
180 artesanos de diferentes regiones de Colombia presidirán la Feria. Asimismo, las mejores razas de ganado como Machos Gyr, Brahman, y Doble Propósito, prometen robarse el show, entre el 9 y 13 de noviembre.

Este año los principales artesanos del país ya confirmaron su visita a Pitalito; en total son 180 del Huila y diferentes regiones de Colombia, quienes harán gala con sus mejores productos de esta importante versión, que contará además con la participación de artesanos de México, India, Ecuador y Egipto.
Con el transcurrir de los años, la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, que llegó a su versión 52, ha logrado posicionarse entre las primeras del país, congregando saberes, tradición, cultura, nuevas propuestas y desarrollos innovadores en la artesanía.
Piezas decorativas, muebles, textiles, trabajos en cerámica, artesanías elaboradas en cuero y madera, son algunos de los objetos que, una vez más, se tomarán este bello municipio del sur del Huila.
El programa de Artesanías de Colombia, aliado fundamental de este evento, acompaña el ejercicio de comercialización de varias comunidades artesanales del país con una selecta muestra de los oficios más destacados del país, la cual han denominado “Proyecto 20 Comunidades”.
La Directora Seccional de la entidad cameral, Clara Inés Triviño indicó que “los criterios de evaluación para determinar las muestras a participar fueron rigurosos con el fin de ofrecerle a los visitantes productos de calidad y netamente artesanales”. Añadió además, que “lo primero que se evalúa, es de dónde es el artesano y si el producto que pretende exponer representa la región de la que proviene”.
En cuanto al producto laboyano, el mayor atractivo estará concentrado en el trabajado por artesanos ceramistas de la asociación Asuarthe, quienes con una colección innovadora hacen un homenaje a Pitalito en sus 200 años y sobre todo a la gran riqueza natural que es la arcilla, con cual se han construido artesanías emblemáticas como la chiva artesanal y La Orquidera, muñeca nacional que en el presente año cumple 50 años, reconocimiento otorgado por Artesanías de Colombia.
El stand de la Familia Vargas Muñoz será otro de los grandes atractivos de la feria y con ellos el Gran Salón Pitalito.
El 9 de noviembre la Feria Nacional Artesanal de Pitalito abrirá sus puertas para que propios y visitantes se deleiten con los mejores y más bellos productos artesanales de Colombia y el mundo desde las 9:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.
Feria Ganadera Grado B
El Valle de Laboyos será sede de la Primera Feria Ganadera Grado B, y Segunda Muestra Agroindustrial “Pitalito Bicentenario”, del 8 al 12 de noviembre.
Entre los eventos más esperados se encuentra la Exposición Brahman y Doble Propósito; juzgamiento Gyr Grado B; Primer remate ganadero; muestra agroindustrial y el Cuarto Festival Canino.
Hacia las siete de la mañana del jueves 8, se estará cumpliendo el recibimiento del ganado participante. A las dos de la tarde habrá un ordeño previo (escurrido), en el marco del concurso lechero Asocebú y las diez de la noche será el primer ordeño del concurso.
A las seis de la mañana del segundo día de Feria, se desarrollará el segundo ordeño del concurso lechero. Acto seguido, los ganaderos recibirán una conferencia Técnica acerca de castración a las ocho de la mañana.
El tercer ordeño está previsto para las dos de tarde del mismo día y el cuarto, a las diez de la noche. En horas de la tarde también se estará llevando a cabo una conferencia acerca del manejo y sanidad del ganado tipo leche; y del reto de los ganaderos para conservar la biodiversidad.
La jornada del sábado 10 inicia con el quinto ordeño a las seis de la mañana. A las ocho los presentes recibirán capacitación a cerca de la biotecnología.
Uno de los eventos que más llama la atención es el juzgamiento de Machos Gyr, Brahman y Doble Propósito. Este se cumplirá a partir de las nueve de la mañana.
El sexto ordeño y premiación del concurso lechero está previsto para las dos de la tarde del mismo día. Y hacia las tres, el acto de inauguración oficial.
A las cinco de la tarde, la feria inicia oficialmente con la primera gran subasta ganadera, en el que se incluyen ejemplares comerciales y puros. La noche culminará con actos culturales, presidido por laboyanos.
En el marco de la feria, se ofrece una nutrida agenda académica, en así como el domingo habrá una conferencia de genética molecular bovinos BON, a las ocho de la mañana. Y una entrega de certificados de Buenas Prácticas Agrícolas
Durante este día, también se estará desarrollando el juzgamiento de Machos Gyr, Brahman y Doble Propósito, a las nueve de la mañana. Y a las cuatro de la tarde, la muestra bovina, caprina y de especies menores.
El evento culmina el lunes 12 con una muestra bovina de todas las razas participantes, que comienza desde las ocho de la mañana.
Hacia el mediodía se estará cumpliendo el Cuarto Festival Canino, y a las seis de la tarde, con muestras culturales concluirá la Primera Feria Ganadera Grado B.