jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-04-10 12:17 - Última actualización: 2020-04-10 12:23

UCI activó plan de austeridad ante la pandemia

La Unión Ciclística Internacional tomó algunas medidas debido a las consecuencias que dejará el coronavirus que no solo serán deportivas sino también financieras debido a la crisis mundial. Un plan de ahorro fue activado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 10 de 2020

Tras una reunión con representantes de ciclistas profesionales, equipos, organizadores de competencias y organismos del deporte se tomaron varias decisiones.

El ciclismo está en un inicio con parálisis hasta el 1 de junio, se han recibido más de 650 solicitudes de aplazamiento o cancelación de eventos que eran hasta el mes de agosto, “esta cifra representa el 30% del calendario internacional UCI del año. La bicicleta de carretera y montaña son las disciplinas más afectadas. Por ejemplo, el Giro de Italia, la Vuelta a Flandes o la París-Roubaix, tres prestigiosos eventos UCI World Tour, se han visto afectados. Asimismo, se han pospuesto los Mundiales de cross country en Albstadt (Alemania). Además, varias rondas de la Copa del Mundo de mountain bike deben reprogramarse, mientras que otras tuvieron que cancelarse a solicitud de sus organizadores. Los Mundiales de BMX Racing también se han retrasado, y aquellos para la cancelación del riesgo de ciclismo en ruta” expresa el comunicado.

Otros detalles

Tras las cancelaciones y aplazamientos se genera una reducción de ingresos de la UCI, “la UCI reembolsará todas las tarifas de registro del calendario a los organizadores de los eventos cancelados que tengan lugar en el período durante el cual la celebración de eventos está totalmente restringida. Las tarifas de calendario representan una parte importante de los ingresos de UCI. Esta iniciativa tendrá consecuencias en los resultados financieros de la UCI” detalla el comunicado.

“Al mismo tiempo, nuestra Federación enfrenta una interrupción de sus actividades comerciales después del cierre, el 16 de marzo, de sus oficinas centrales en Aigle (Suiza) al público. Del mismo modoel UCI WCC ha suspendido temporalmente sus actividades de entrenamiento después de decidir que sus atletas en formación deberían regresar a sus países”.

El mismo presidente de la UCI, David Lappartient manifestó que la federación atraviesa una crisis que no se había experimentado desde la Segunda Guerra Mundial, “es hora de que la familia del ciclismo se reúnan y, como tal, preparen nuestro deporte para recuperarse de esta crisis económica y de salud que ha sufrido”.

El plan de ahorro

Pensando en lo que ha venido siendo los impactos de la pandemia también se determinó una acción de ahorro.

  • Los líderes de la UCI (elegidos y altos directivos) han decidido reducir sus sueldos o subsidios.
  • Permiso total o parcial, en diferentes porcentajes, para los 130 empleados de UCI y UCI WCC.
  • Congelación del reclutamiento por un período indefinido
  • Revisión total de proyectos y objetivos que se habían fijado para 2020 y los años siguientes, y aquellos en progreso.
  • Redimensionamiento de proyectos solidarios para Federaciones Nacionales.
  • Generalización de reuniones virtuales para el Comité de Dirección, Comisiones UCI y seminarios.
  • Examen (en curso) de contratos de proveedores de servicios en eventos, consultores y proveedores generales.