sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-04-01 08:53 - Última actualización: 2019-04-01 08:54

UCC comparte sus logros

La Universidad con sede en Neiva, presentó su balance social a la comunidad del Huila. La rendición de cuentas fue presentada en Neiva por la vicerrectora Académica, Alba Luz Muñoz Restrepo y la directora del Campus Olga Patricia Sánchez Rubio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 01 de 2019

La Universidad Cooperativa de Colombia, realizó por séptimo año consecutivo la presentación de su balance social como un ejercicio de responsabilidad social y compromiso con las regiones donde hace presencia.

La rendición de cuentas fue presentada en Neiva por la vicerrectora Académica, Alba Luz Muñoz Restrepo y la directora del Campus Olga Patricia Sánchez Rubio.

Durante la rendición de cuentas empresarios, egresados y comunidad en general del Huila  conocieron los logros alcanzados por la institución durante el 2018, los cuales centraron en cinco áreas fundamentalmente.

  1. La ruta a la excelencia, la cual hace referencia a las políticas y proyectos de calidad que la universidad a integrado a todos sus procesos, lo que le ha significado la acreditación en alta calidad de 14 programas académicos a nivel institucional y el alistamiento de siete programas más en diferentes campus. Para el caso de Neiva los programas de Derecho y Psicología ya iniciaron su preparación para ingresar a la Ruta de la Excelencia. Este trabajo significó recibir por parte del Ministerio de Educación Nacional la Orden Luis López de Mesa por la Acreditación en Alta Calidad de programas académicos de la Universidad.
  1. Universidad Multicampus. A instancias del concepto multicampus ha logrado integrar todos sus procesos académicos, administrativos y sociales logrando una institución sólida que aporta al desarrollo de las regiones con el respaldo de una institución nacional. Esto nos ha permitido realizar de proyectos de desarrollo, en conjunto entre varios campus, principalmente en acciones de investigación. En este aspecto recibió igualmente el Reconocimiento a las Instituciones de Educación Superior que más aportan a la Regionalización, que otorga el Ministerio de Educación Nacional.
  1. Modelo Educativo. La Universidad diseño su propio Modelo Educativo Crítico con enfoque de competencias, el cual se ha consolidado, mostrando ya resultados positivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes, pero igualmente a los docentes, quienes se preparan de manera continua para que el modelo sea apropiado por los estudiantes. Como complemento de esto, la Universidad hace inversiones importantes en sus Ambientes Prácticos de Aprendizaje, es así como en el caso de Neiva para el 2018 el campus tuvo una inversión para la actualización de equipos y mejoramiento de las estructuras de sus laboratorios y la puesta al servicio de espacios como la Cámara de Gesell  que demandó una inversión de $58.571.160 impactando a los programas de Derecho y Psicología y la Sala de Audiencia, con una inversión de $74.590.000.
  1. Investigación. De trescientas IES , solo 27 fueron incluidas en el Ranking Internacional Scimago, en el que la Universidad Cooperativa de Colombia alcanzó la posición No 22.

La jornada de rendición de cuentas permitió al campus Neiva presentar tres importantes logros en materia investigativa como son:

  • La participación de los estudiantes Semillero Innovación educativa de Ing. De Sistemas con el liderazgo del profesor Madero en el evento internacional de robótica denominado, Roborave Internacional Beijing China 2019, en representación de Colombia, luego de que ganarán un cupo en evento eliminatorio que tuvo lugar en la ciudad de Medellín.
  • El reconocimiento a Yasmín Bonilla, profesora de Psicología reconocida en la feria del libro de Bogotá, por su logro con el libro más vendido de las editoriales universitarias.
  • Daniel Ricardo Delgado, reconocido como el investigador más citado en la base de datos de alto impacto (scopus – google scholar) incluso está por encima de la media de productividad internacional de acuerdo con el ranking de Scimago.

Durante el evento los protagonistas de estos logros compartieron su experiencia con los asistentes.

  1. Responsabilidad Social y Ambiental. Es este ámbito institucional la universidad trabaja en diferentes frentes, uno tiene que ver con su propia comunidad estudiantil solo en el 2018, 698 recibieron descuentos especiales para adelantar sus estudios de posgrado y pregrado. La población vulnerable de Neiva y el Huila recibe acompañamiento y asesoría gratuita a través del Consultorio Jurídico (6 mis asesorías aproximadamente en 2018), en que además fue recertificado en alta calidad por el Icontec, el Nucleo de Apoyo Fiscal y Contable en convenio con la Dian y asesorías psicológicas con estudiantes en prácticas profesionales en varias empresas y entidades de la región.

Se continuó el trabajo que junto a Cadefihuila se realiza con las mujeres cafeteras del Huila, a quienes se les ha orientado para que hoy en día sean grandes comerciantes exportadoras del producto insigne del Huila, el Café. Se inició en La Plata y hoy en día mujeres de cinco municipos más hacer parte de esta gran estrategia de emprendimiento, asociatividad y economía solidaria.

Al final de la presentación algunos de los asistentes destacaron el aporte que la Universidad Cooperativa de Colombia ha dejado en la región y el país, manifestando así mismo su voluntad de trabajar de la mano con la institución para el fortalecimiento del departamento.