Trump admitió haber pagado el silencio de mujeres
El Presidente de EE.UU aclara que el pago a las dos mujeres para obtener su silencio se sacó de su fortuna personal y no de los fondos para la campaña presidencial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a la cadena de televisión Fox que el dinero aportado para silenciar a dos mujeres por sus supuestas relaciones con él, procedía de su fortuna personal y no de la campaña electoral. "No venían de la campaña. Procedían de mí", insistió el mandatario. "De hecho, lo primero que pregunté fue si venían de la campaña. Eso podría haber sido un poco turbio".
El martes, el ex abogado de Trump Michael Cohen se declaró culpable en Nueva York ante un juez federal de haber violado normas sobre financiación de campañas electorales, y admitió que había gestionado antes de los comicios 2 pagos de 150.000 y 130.000 dólares a mujeres que aseguraban haber mantenido relaciones con el entonces candidato republicano a la Presidencia.
Trump fustigó a Cohen en su cuenta de Twitter. Afirmó que había "inventado los hechos con el fin de obtener un acuerdo" de negociación para reducir su pena.
La condena del ex jefe de campaña Paul Manafort y la declaración de culpabilidad de Cohen llevaron alivio al fiscal especial Robert Mueller, cada vez más presionado políticamente para terminar la investigación sobre la presunta injerencia rusa en la campaña electoral de 2016, que ya lleva 15 meses.
Ambos casos, sin embargo, no pondrán fin a la cruzada de Trump contra la pesquisa de Mueller, a la que califica de "caza de brujas", en un esfuerzo destinado a socavar cualquier intento por llevarlo a juicio.
Pero los expertos consideran que cada victoria cuenta para el fiscal especial, que gracias a su creciente historial de éxitos aumenta la posibilidad de asegurar la cooperación de futuros testigos.
Con unas elecciones legislativas cruciales previstas para noviembre, Trump está desesperado por convencer a los votantes de que la investigación tiene prejuicios políticos, con la esperanza de proteger a la mayoría republicana en el Senado y en la Cámara de Representantes.
Su primera reacción a los resultados de los dos casos judiciales el martes, fue insistir una vez más en que no hay base para la investigación de Mueller.
FUENTE: AFP