Tres casos nuevos de Covid-19 en Neiva
En Colombia ya son 2.852 los contagios. Ayer se notificaron 76 casos de los cuales 3 son de la ciudad de Neiva; en el Huila la cifra de positivos es de 55.

Los tres casos nuevos de personas contagiadas por Covid-19, pertenecen a la ciudad de Neiva según lo informó la Secretaría de Salud Departamental, luego de recibir la respectiva notificación por parte de MinSalud.
Uno de los referidos corresponde a un paciente de sexo masculino de 20 años de edad; la cadena de contagio está en estudio, no presenta síntomas, se encuentra en buenas condiciones y cumpliendo con el aislamiento obligatorio en casa. También se registró un caso de una mujer de 52 años de edad, caso relacionado con el brote 8, no presenta síntomas, se encuentra en buenas condiciones y cumpliendo con el aislamiento obligatorio en casa; de igual forma hay un paciente de sexo masculino, cuyo caso está en estudio.
Según salud Departamental, hay 4 pacientes que se encuentran en atención hospitalaria, 3 de ellos en Unidad de cuidados intensivos, con reporte progresivo de mejoría en su condición.
Por su parte, la sala de crisis recibió notificación de 22 pruebas con resultado negativo, entre ellas, una muestra de paciente relacionado en cerco epidemiológico, lo que significa recuperación de 1 persona, para un total de 24 personas recuperadas a la fecha.
Para hoy, el equipo de Vigilancia Epidemiológica se desplazará al municipio de La Plata para instalar la sala de crisis zona occidente, responsable de iniciar la búsqueda activa de personas con síntomas respiratorios para canalizar atención y descartar las probabilidades de contagio por Covid-19 en esta región del departamento.
Situación en Colombia
En lo que respecta al país fueron confirmados en el último reporte del Ministerio de Salud de ayer 2.852 afectados por coronavirus; asimismo, se confirmaron tres nuevos fallecimientos, por lo que esta cifra acumulada se eleva a 112.
De acuerdo con el último boletín se informa que se han recuperado 319 personas y hasta la fecha se han descartado casos.
Así las cosas, el total de contagios en el país se clasifica de la siguiente manera: en Bogotá, donde se registró el primer caso de Covid el 6 de marzo, hay 1.205 afectados, lo que quiere decir que el 42,7% de afectación se concentra en la capital.
Igualmente, después de Bogotá, el mayor número de afectaciones se concentra en el Valle del Cauca y Antioquia, cuyos contagios alcanzan 1.042, es decir, el 27 % del total. En los departamentos restantes con personas afectadas, los cuales son 21, hay 605 casos, es decir el 30.2% restante.
Sobre el origen epidemiológico de los contagios, el Ministerio confirmó que 1126 (41,5%) son importados de países donde circula el virus, últimamente la mayoría procedentes de Estados Unidos, mientras que 828 (30,5%) son casos de contacto en Colombia, y 755, es decir, el 27,8% del total, sin cadena de transmisión definida.
Fallecidos
- -Mujer de 80 años en Bogotá
Comorbilidades: hipotiroidismo y enfermedad cardíaca.
- -Mujer de 76 años en Cartagena
Comorbilidades: hipotiroidismo, cáncer de colon tratado y obesidad grado ll
- -Hombre de 76 años en Zona Bananera, Magdalena
Comorbilidades: Epoc y enfermedad cardíaca