jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2017-07-09 02:07 - Última actualización: 2017-07-24 01:33

Tres años después, San Agustín continúa sin parques

Habitantes de San Agustín exigen a la Administración municipal y departamental, tomar medidas jurídicas para la pronta culminación de las obras en parques y en el sendero peatonal del municipio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 09 de 2017

Lucía Sánchez
Redacción Diario del Huila
Lo que sería un proyecto para remodelar los parques y construir un sendero en el municipio de San Agustín, se convirtió en una aguda problemática que atenta contra la imagen de la ´Capital Arqueológica de Colombia´. Luego de dos años las obras continúan inconclusas en un 30%.
Tanto los habitantes del municipio como los 80 mil turistas colombianos y 20 mil extranjeros que en el año 2016 visitaron San Agustín, han tenido que presenciar la problemática de los parques. Según el alcalde Ever Bolaño Jojoa, en diálogo con el DIARIO DEL HUILA, el proyecto empezó a formularse en el año 2014, la contratación se hizo en el 2015 y el plazo estipulado para entregar las obras era el pasado mes de marzo.
«El contratista ha sido muy irresponsable en la terminación del proyecto, él dice que ha tenido problemas jurídicos porque cuando se aprobó el proyecto Invias dio el aval para que se interviniera una vía Nacional, pero ahora que Aliadas es la encargada de esa vía dice que no deja intervenir porque el sendero quedó de tres metros con cincuenta, afectando los 7 metros con 10 centímetros libres que según ellos debe tener la vía. En el momento están en un proceso jurídico», aseguró el alcalde de San Agustín.
“Obras de mala calidad”
Las obras contratadas con dineros del Fondo de Regalías por un valor que asciende  a los 4.500 millones de pesos, también presentan problemas de mala calidad, «no se está haciendo lo que esperaba San Agustín», aseguró el alcalde del municipio arqueológico.
Para el Gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, se trata de una grave  problemática jurídica heredada por las actuales administraciones. «Este es un proyecto que ha tenido múltiples dificultades desde el diseño en relación con la expectativa ciudadana de una ciudad tan turística como es San Agustín, la transición durante la ejecución del proyecto pasó de Invias a Aliadas, la última dependencia no quiso ceder el permiso, por tanto tocó revertir todo el proceso para pedir la sustracción de 1900 metros y poder realizar la intervención en el sendero que debe contar con las características del diseño y con un aval de quien sea el dueño de la vía,  en este caso va a ser nuevamente Invias quien ha manifestado ayudará con el proceso”.
La comunidad exige soluciones
Con  una protesta el pasado jueves 6 de julio habitantes de San Agustín recibieron al gobernador del Huila Carlos Julio Gonzales Villa, para exigirle medidas jurídicas frente a las obras inconclusas en los tres parques principales del municipio, ubicados en el barrio San Martín, frente a la Plazoleta de la Alcaldía y frente a la Iglesia central que conecta un sendero.
En las redes sociales los habitantes compartieron videos de la protesta y opinaron: «Da tristeza ir al pueblo y ver en ese estado el parque, que falta de visión turística, no hay gestión en proyectos de desarrollo empresarial, y siendo un pueblo visitado por tanta gente y contar solo con un atractivo como el parque Arqueológico...da es tristeza tanto abandono», comentó Martha Isabel Delgado habitante de San Agustín.
La próxima semana el Gobernador del Huila estará presente con su gabinete en el municipio arqueológico de Colombia para realizar un comité técnico que dé explicaciones pertinentes y soluciones a la problemática. A la reunión está citado el contratista y la interventoría del proyecto que hoy atenta contra la imagen turística del municipio de San Agustín.  

Comentarios