Tras titulación, campesinos se convierten en propietarios
La Agencia Nacional de Tierras entregó 150 títulos de formalización de la propiedad a campesinos del Huila, ubicados en Isnos, Oporapa, Pitalito, Salado Blanco y San Agustín.

En el Huila, 150 familias campesinas se beneficiarán con la entrega de títulos de propiedad, en el marco del programa de formalización del sector rural que adelanta la Agencia Nacional de Tierras.
De acuerdo con la Directora de la ANT, Myriam Martínez, “estas entregas se efectúan en desarrollo de la política de legalidad, emprendimiento y equidad, liderada por el Gobierno Nacional y de la cual participa el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia”.
En esta oportunidad las familias beneficiadas están localizadas en seis municipios del sur del Huila: Isnos, Oporapa, Pitalito, Saladoblanco y San Agustín”.
Martínez, agregó que “el otorgamiento de los títulos de propiedad se constituye en base fundamental para impulsar la política de agricultura por contrato y de programas estratégicos que impulsa el Ministerio de Agricultura como “coseche y venda a la fija”, si se tiene en cuenta que la formalización de la propiedad rural es el principio para el desarrollo de actividades lícitas en el campo”.
La gestión de la ANT en el Huila
De acuerdo con cifras consolidadas por la Oficina de Planeación, con corte al 31 de enero de 2019, en los últimos meses la Agencia Nacional de Tierras ha desplegado una amplia oferta de servicios a los campesinos del Huila con intervenciones en 35 de los 37 municipios, lo que corresponde al 94% del territorio.
En materia de adjudicación de baldíos a personas naturales en el Huila, la Agencia da cuenta de 3.294 Procesos priorizados; procesos finalizados: 1.140; con resolución de adjudicación: 640 predios (en 28 municipios).
Para el Fondo de Tierras se reportan 194 predios en 17 municipios del departamento.
Hay 18 predios en proceso de apertura de folios de matrícula inmobiliaria, que suman 66.095 hectáreas.
En cuanto a contratos de aprovechamiento se tienen 6 familias ubicadas en zona de amortiguamiento, apadrinadas por Parques Nacionales de Colombia.
En materia de adjudicación de baldíos para obras de beneficio social y comunal, se reportan 83 procesos, de los cuales 13 han finalizado, 73 se encuentran en trámite y 34 corresponden a escuelas.
Con estas obras se han beneficiado comunidades en Agrado, Campoalegre, Colombia, Guadalupe, Hobo, La Argentina, La Plata, Neiva, Oporapa, Paicol, Palermo, Pitalito, Saladoblanco, San Agustín, Suaza, Tarqui.
La Dirección de Asuntos étnicos en avanza en la Constitución de comuinidades indígenas situadas en: Resguardo indígena San José, pueblo Yanacona, Resguardo indígena El Rosal y el pueblo Yanacona.
Dicha gestión de asuntos étnicos cobija a 1.055 personas, 232 familias, 266,8097 hectáreas.
Beneficiarios en Pitalito
En ceremonia especial cumplida en las instalaciones del Tecno-Parque 7 Colombia Yamboró, con la asistencia de la directora general de la Agencia Nacional de Tierras, Miriam Martínez Cárdenas, y el acompañamiento del alcalde Miguel Antonio Rico Rincón, 75 productores campesinos residentes en Pitalito recibieron los títulos de propiedad de sus fincas, en cumplimiento de los objetivos del programa de formalización rural.
Durante la jornada fueron entregados en total 150 títulos de propiedad. 75 para Pitalito, 59 para Isnos, 11 para San Agustín y 5 para Saladoblanco. Estas familias desde hace décadas adelantaban sus labores agrícolas sin ningún respaldo legal sobre la propiedad de sus fincas. La directora general de la agencia de tierras, Miriam Martínez Méndez” dijo que esta entrega masiva de escrituras se ajusta a los objetivos del gobierno nacional en sus tres pilares esenciales de equidad, emprendimiento y legalidad.
“Estos nuevos propietarios tendrán oportunidad de acceder a planes, programas y estrategias que buscan mejorar la calidad de vida los trabajadores del campo a partir de la transformación productiva” dijo la portavoz en su visita al Valle de Laboyos.
Martínez Méndez manifestó que a la fecha en el Huila han sido entregados 1050 títulos de propiedad, y se espera a que antes de finalizar 2019 hayan sido resueltas 2.000 solicitudes que se encuentran en trámite. En el caso del municipio de Pitalito sus beneficiarios residen en su gran mayoría en el corregimiento de Bruselas.