Tránsito Departamental estrena sede
Pueden realizarse trámites de pago de comparendos y otros servicios que presta la entidad, entre los cuales se cuentan matrícula para todo tipo de vehículos motorizados.

Tras una larga vida institucional sin sede propia o adecuada a las funciones que cumple, el Instituto de Transporte y Tránsito del Huila ya atiende a los huilenses en una nueva edificación moderna y conforme a las necesidades de su actividad.
Ubicada en la recta a pocos metros del cruce de la carretera que comunica a Neiva con el municipio de Rivera, la infraestructura de la entidad departamental tuvo una inversión de $2.800 millones, que fueron ejecutados en tres fases de proceso constructivo, indicó el director de la dependencia, Édgar Tovar Martínez.
Este centro, edificado sobre un lote de terreno de 7.000 metros cuadrados, tiene diseño moderno con soporte tecnológico de última generación para gestionar trámites y procesos en alta velocidad y con respaldo digital, además de medio ambiente climatizado.
Servicios
Uno de las prestaciones más importantes del nuevo inmueble es que cuenta con una sucursal bancaria en la que se pueden hacer los trámites de pago de comparendos y de otros servicios que presta la entidad, entre los cuales se cuentan matrícula para todo tipo de vehículos motorizados, o cancelación de matrículas; traspasos, radicación de cuenta, transformación de vehículos, duplicados de placa y de licencia, registro y levantamiento de prenda y, por supuesto, expedición de licencias de conducción.
A la funcionalidad con la que ya cuentan las nuevas instalaciones se sumará en pocos días el sistema de digiturno, tableros interactivos y las pantallas reproductoras de audiovisuales para distracción de los usuarios mientras son atendidos, entre otros elementos que buscan reducir el estrés que causa la espera.
Instalaciones nómadas
Tovar Ramírez recordó que por años la dependencia fue proscrita de sus sedes, esencialmente, como consecuencia de normas nacionales que estipulan que en cada municipio no puede haber más de una oficina de Tránsito.
Según el funcionario, el Instituto tuvo primero su sede en Neiva, pero al crearse la Secretaría de Movilidad, se trasladó a Palermo y allí, en 2008, al gestarse el Instituto Municipal de Tránsito de esa localidad, tuvo que desplazarse a Rivera.
Aunque allí no tuvo competencia institucional, para brindar sus servicios se hizo necesario tomar en arriendo hasta cinco propiedades simultáneas y dispersas, lo que hacía ineficiente la prestación de sus servicios a conductores y propietarios.
Ante estas circunstancias, se dio inicio al proceso de construcción de una edificación propia del Gobierno Departamental, la cual comenzó su funcionamiento en condiciones óptimas de comodidad, tanto para funcionarios como para usuarios.
Hasta hace poco tiempo, las dependencias del Instituto estaban dispersas en distintas casas de habitación. En la nueva edificación, en cambio, se encuentran centralizadas todas las áreas, entre ellas, de Cobro Coactivo, Seguridad Vial, Operativa, Financiera, Administrativa, Jurídica, Sistemas y Control Interno, además de la sucursal bancaria anunciada arriba.