viernes, 12 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2018-11-23 02:24

Torre de Pisa está cada vez menos inclinada

Un estudio concluyó que en, los últimos 17 años, el monumento se ha enderezado entre 1 y 2 milímetros por año gracias a las obras de consolidación. No obstante, los expertos aclaran que el inmueble no perderá su principal característica.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 23 de 2018

Por: EFE

La Torre de Pisa está cada vez menos torcida, así lo certifica el último informe del grupo de supervisión que ha concluido que, gracias a los trabajos de consolidación que se realizaron hace 17 años, su inclinación se ha reducido unos cuatro centímetros.

El grupo de ingenieros formado para vigilar diariamente uno de los monumentos más icónicos del mundo, el campanario de la catedral de Santa María Asunta en la Plaza de los Milagros, acaba de concluir que se va enderezando con el tiempo.

 "Se redujo la inclinación de unos 2.000 arcosegundos, más o menos medio grado, o 40 centímetros" Nunziante Squeglia

El profesor de geotécnica de la Universidad de Pisa y colaborador del grupo de supervisión de la Torre, Nunziante Squeglia, explicó en una entrevista a Efe que con la estabilización "se redujo la inclinación de unos 2.000 arcosegundos, más o menos medio grado, o 40 centímetros".

Y desde entonces, en estos 17 años, "se endereza una media de 1-2 milímetros al año", pero que lo que cuenta es "la estabilidad que ha conseguido el campanario que es mucho mejor de lo previsto".

Estas variaciones se calculan gracias a los instrumentos de vigilancia con los que cuenta la torre y también colocados en el terreno, añade Squellia.

"Los instrumentos mandan los datos a los computadores para tener cada hora una actualización de las posibles oscilaciones y vibraciones, causadas también por posibles terremotos", explica el profesor que asegura que el monumento está entre "los más vigilados del mundo".

Pero explica que la Torre de Pisa no perderá su mayor característica, la inclinación, que atrae a cerca tres millones de turistas cada año.

Las obras de consolidación fueron necesarias cuando en 1993, la parte superior de la torre llegó a tener una diferencia de más de 4 metros y 47 centímetros con respecto a la base y se pensó en el peligro de un derrumbe. En 1998 se instalaron cuatro cables de acero, con una longitud de 100 metros y cuatro toneladas de peso cada uno, que hicieron de tirantes del monumento como medida urgente. Después comenzó el verdadero proyecto de consolidación para evitar su caída y que consistió en extraer toneladas de tierra bajo el campanario en la parte opuesta a la inclinación, de manera que el edificio, de 14.500 toneladas de peso y 55,86 metros de altura, cediera sobre ese lado y se asentara. Los trabajos de reestructuración costaron unos 30 millones de euros y se prolongaron durante once años, frente a los más de dos siglos que se tardó en levantar la Torre.

Sus siete niveles de galerías, adornadas de columnas, y sus 2.943 escalones fueron abiertos de nuevo al público, y desde entonces se convirtió en uno de los monumentos más vigilados del mundo.


Comentarios