Torneo virtual de fútbol tenis agita redes sociales en el Huila
Fueron catorce los equipos participantes en el primer torneo virtual de fútbol tenis de jugadores y jugadoras de fútbol de estudiantes de la Universidad Surcolombiana; la acogida fue grande y la final será el miércoles. Así mismo se motivará la realización de una Copa América virtual.

Por Isauro Quintero Barrera
Lo que inició como una pequeña estrategia para mantener conectados a los integrantes de los equipos de fútbol masculino y femenino de la Universidad Surcolombiana sede Neiva ahora se fortalece y se impulsará una Copa América virtual en la que participarán todos los actores del alma mater.
Además de realizar sus entrenamientos en casa el creador de la idea el docente Julián Villa expuso que se realizó con el fin que tuvieran la posibilidad de tener otros diálogos a través de la red social Facebook, ya que el acompañamiento ha sido psicológico, físico y sacarlos de la rutina.
“La iniciativa nace dentro de las actividades que se vienen realizando con los deportistas durante el aislamiento, en el cual se planifica semanalmente las sesiones de entrenamiento para que sean desarrolladas en sus casas, quise sacarlos de las rutinas físicas, pasar un rato ameno, agradable, para que pudieran compartir con su amigos, conocidos y familiares a través de esta dinámica, que por cierto ha tenido un gran auge” dijo Julián Villa entrenador de equipos de fútbol de estudiantes Universidad Surcolombiana masculino y femenino.
A través de la Página Fútbol Estudiante Usco se realizó el torneo.
La dinámica y llegó la final
En total fueron catorce equipos integrados por parejas que podían ser también mixtas, los enfrentamientos virtuales a través de los emoticones del Facebook fueron de eliminación sencilla, “el equipo con más reacciones durante el tiempo establecido para el partido sería el ganador, cabe resaltar que en este torneo virtual de fútbol tenis se llevó a cabo únicamente con los deportistas que hacen parte de la Selecciones de Fútbol de estudiantes de la Universidad Surcolombiana, tanto masculino como femenino”.
La final está programada para el miércoles 13 de mayo, los equipos finalistas se hacen llamar: Pereiranas Fútbol Club conformado por Juan Camilo Murcia y Jesús Alberto Rojas ambos estudiantes del programa de Educación Física; se enfrentan a Mis socias integrada por Goretti González estudiante de ingeniería civil y Paula Perdomo estudiante de Tecnología y desarrollo de Software. Quien gane ese día recibirá como premio dos juegos de uniformes de fútbol y dos pizzas medianas con gaseosa.
“El principal objetivo es que los deportistas mantengan su nivel de motivación alto, que a través del acondicionamiento físico y de su salud mental, buena salud, que ellos estén constantemente generando más dopamina y menos cortisol importante para un eventual regreso a las canchas. Para nadie es un secreto que ha sido una situación difícil y esta pandemia ha golpeado de manera muy agresiva a todos los escenarios de nuestras vidas, para el deporte y en este caso el fútbol no ha sido la excepción y esto ha hecho que nos toque reinventarnos, últimamente se habla tanto de esto que se volvió un concepto y buscando alternativas de solución para mantenernos no solo físicamente sino que también aportar en su salud mental, ya en esta etapa tan prolongada del cese de actividades y deportivas nos interesan que se encuentren bien de salud y que no caigan en niveles altos de estrés, ansiedad, depresión, entre otras debido al encierro” comentó con detalle Villa.
El entrenador dio a conocer que debido a la gran acogida del torneo de fútbol tenis ahora se llevarán a cabo otras iniciativas en las que participará toda la comunidad universitaria docentes, administrativos y estudiantes, por ejemplo, dentro de la Usco se realiza un torneo Inter Roscas de mini fútbol que ahora será virtual, así mismo se lanzará la iniciativa de una Copa América de Fútbol Virtual Usco 2020 que tendrá las diez selecciones de Suramérica y las dos invitadas.