jueves, 11 de septiembre de 2025
Salud/ Creado el: 2019-07-17 08:06

Todos contra el mosquito Aedes Aegypti

La comunidad debe de seguir las recomendaciones para eliminar los criaderos donde se posa el mosquito transmisor.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 17 de 2019

 

“De nada sirve la fumigación, si desde las casas siguen dejando depósitos para que el mosquito Aedes Aegypti se reproduzca. Invito a toda la comunidad a que le hagamos frente al dengue; estamos en brote, es una enfermedad grave y los niños son los principales afectados”, expresó el Alcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez.

Es el llamado del mandatario local quien sigue e inspecciona de cerca cada una de  las acciones que se desarrollan desde la Secretaría de Salud para minimizar los riesgos por la proliferación del zancudo Aedes Aegypti.

Actividades como recolección de inservibles, control de sumideros, educación a la comunidad para la realización de un buen lavado de las albercas y control químico a través de fumigaciones en los barrios donde se han notificado casos de dengue,   son las acciones  que hace diariamente el equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores ETV en los barrios y comunas de la zona urbana y  rural para blindar a los neivanos de la enfermedad del dengue.

La fumigación no es el único control para la eliminación del vector. Por lo tanto, se recomienda tener en cuenta las actividades ya mencionadas; la prevención está en manos de cada neivano.

“La responsabilidad para eliminar el dengue es muy grande y esa es la tarea de cada neivano; el buen comportamiento en el manejo de los residuos; no dejar llantas, botellas y recipientes a la deriva, y lavar bien las albercas, entre otras medidas, nos va a permitir cortarle las alas al mosquito; de lo contrario, seguiremos en brote”, concluyó el alcalde Lara Sánchez. 

El mosquito que transmite la enfermedad se cría en los hogares, por eso asegúrese de:

  • MANTENER limpios y desocupados los recipientes.
  • ELIMINAR aquellos elementos que no usa y acumulan agua.
  • CAMBIAR a diario el agua de los bebederos de los animales.
  • REALIZAR la poda de patios.
  • LAVAR semanalmente la alberca con agua, jabón, límpido y cepillo, y
  • TAPAR tanques y recipientes donde se almacena el agua.

El mosquito que transmite el dengue también es responsable de la trasmisión de otros virus como el chikungunya, zika y fiebre amarilla. Es pequeño, oscuro y tiene bandas blancas en el lomo y patas. Pica durante la maña o la tarde; rara vez lo hace de noche. Vive en lugares sombreados, frescos, donde se acumula agua limpia en el interior o el exterior de las viviendas.