sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-07-26 01:22 - Última actualización: 2019-07-26 01:22

Todo listo para la Jornada Nacional de Vacunación

Hay 199 puestos de atención que estarán dispuestos en el Huila para el suministro de las diferentes dosis durante el día de mañana. El propósito es ponerse al día con los esquemas de inmunización, especialmente de niños y niñas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 26 de 2019

Toda la ciudadanía está invitada a participar en la jornada nacional de vacunación, que se cumplirá este sábado 27 de julio, y para la cual hay 199 puestos habilitados en todo el departamento.

La meta, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Huila, es llegar a 2200 niños y niñas entre cero y 5 años, 200 mujeres embarazadas y 150 mujeres en edad fértil.

Para ofrecer un servicio humanizado y de calidad, la entidad capacitó al personal médico y asistencial de las instituciones públicas y privadas, en los lineamientos del Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI, orientados por el Ministerio de Salud y Protección Social.

La campaña «Día de ponerse al día, vacunas al día, se la ponemos fácil» busca motivar a los padres de familia en el cuidado de la salud de los niños y niñas menores de 8 años, para evitar el padecimiento de enfermedades prevenibles.

“Durante esta jornada se estará aplicando el refuerzo para prevenir la varicela. Los niños y niñas que este mes cumplan los 5 años pueden ser beneficiados con esta dosis”, señaló Carlos Alberto Rodríguez, profesional del Programa Ampliado de Inmunización del Huila.

Rodríguez dijo que entre las dosis suministradas se encuentran vacunas contra la Influenza (gripe viral) y el Virus de Papiloma Humano (causante del cáncer de cuello uterino en las mujeres). Esta última se aplicará a las niñas mayores de 9 años de edad y mujeres que aún no hayan iniciado su vida sexual.

Los niños y niñas de 0 a 5 años, las mujeres con más de 26 semanas de gestación y los adultos mayores son los grupos poblacionales priorizados para ponerse al día durante la jornada.

Por orientación del Ministerio de Salud y Protección Social, los programas de Salud Bucal y Enfermedades Transmitidas por Vectores se integrarán a la jornada.

En el marco de la estrategia “Soy Generación más sonriente”, se aplicará flúor en barniz para evitar la aparición de la caries dental y se brindará educación a la familia en la práctica de hábitos saludables y alimentación balanceada como la mejor forma de cultivar y mantener una buena salud bucal.

El equipo de Técnicos de Saneamiento del departamento estará presente en los sitios de vacunación, para brindar orientación a la comunidad acerca de reconocimiento oportuno de los síntomas de dengue, y cómo prevenirlo manteniendo limpio el hogar y alrededores.

De igual manera, se entregarán instrucciones para efectuar un buen lavado de albercas, tanques y otros depósitos de agua para evitar la aparición de larvas.