Taxistas protestaron hoy en Medellín
Los conductores consideran que no hay igualdades de derechos entre ellos y las nuevas plataformas, como Uber, que ofrece el mismo servicio.

Este miércoles desde muy tempranas horas de la mañana, los taxistas de Medellín se reunieron para protestar contra las plataformas tecnológicas que ofrecen el mismo servicio de transporte.
“El secretario de Movilidad nos ha incumplido, ya los del Uber y Cabify se están acopiando y no nos respetan, por eso nos estamos movilizando”, dijo Diego Castro, presidente de Fuerza Amarilla a El Colombiano.
En esta movilización, los conductores pidieron a la administración municipal que la igualdad en deberes y derechos sea para ambos servicios, como por ejemplo, pico y placa todo el día para los particulares.
Los taxistas entregaron un pliego con peticiones que incluye mayor regulación para plataformas como Uber y Cabify en cuanto a las fotomultas, un acopio en el aeropuerto José María Córdova, Rionegro, y una revisión a los transportes especiales, como los colectivos, que operan en la misma terminal aérea.
El recorrido de la manifestación por el sur es de la variante de Caldas, que se dirigió hasta La Aguacatala, Avenida Las Vegas y Ferrocarril, hasta llegar al centro administrativo la Alpujarra.
Por el norte, comenzaron su recorrido desde la autopista Medellín – Bogotá, tomaron la glorieta de Punto Cero hacia la calle Barranquilla, la Avenida Ferrocarril.
Desde el oriente, los transportistas partieron del barrio Buenos Aires, comuna 9, se desviaron por la calle 49, calle 50, carrera 39, hasta llegar a la Avenida La Playa, donde tomaron la Avenida Oriental, calle San Juan.
Por último, en el occidente, se encontraron en la calle 50 con carrera 80, tomaron la avenida 80, para desviarse por la calle San Juan. El punto final de encuentro fue en la Alpujarra.