domingo, 14 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-04-10 02:55 - Última actualización: 2018-04-10 02:56

Taxistas harán su ‘agosto’ en día sin carro

Según pronósticos de este gremio, esperan que los neivanos lo utilicen como medio de transporte comunitario para lograr surtir la demanda.

Escrito por: Caterine Manchola | abril 10 de 2018

El presidente del gremio de taxistas José Alirio Moreno, ha dicho que teniendo en cuenta las posibles falencias que se puedan presentar al momento de transportarse los neivanos con motivo del día sin carro y sin moto en el casco urbano de la capital opita, se estará permitiendo que dos personas cuyos destinos sean similares, viajen en un mismo automóvil. ¿Se incurriría en ilegalidades?

Desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. de hoy, está prohibido el tránsito de vehículos particulares. Pero, según Moreno, los 470 colectivos  y 2.120 taxis muy seguramente  no serán suficientes para suplir la demanda de los 350 mil ciudadanos que necesitarán movilizarse a sus trabajos, por ende aunque a simple vista esta segunda opción  pareciera ilegal, en realidad es “solo un servicio que queremos brindar por comodidad y facilidad para la comunidad”.

Y agregó además, que dicha medida de contingencia se ha implementado en otras ciudades como Bogotá, Cali y Medellín.

Controles

Por su parte, el secretario de Movilidad municipal, Jimmy Puentes Méndez, también recalcó que hoy se estarán ejecutando serios controles para controlar precisamente  que este tipo de situaciones no se presente y evitar a toda costa el popularmente conocido ‘taxi-colectivo’.

“Es un medio de transporte individual, por tanto estaremos haciendo controles operativos con los guardias de tránsito y Policía Metropolitana para garantizar que efectivamente se esté utilizando el taxímetro y que no vayan más de dos o tres pasajeros, siempre y cuando sea un núcleo familiar que esté tomando el servicio”, indicó.

Sin embargo, para el representante del gremio “no se incurre en ilegalidad, pues se busca mitigar una problemática que seguramente se presentará”.

“Me refiero a que si una persona sola va para el terminal y el vecino también,  pueden utilizar el mismo transporte.   Nosotros somos un servicio público legalmente constituido, pagamos tarjeta de operación, rodamiento, tenemos las pólizas de seguro requeridas por el Ministerio de Transporte al día, estamos afiliados a una empresa habilitada para ejecutar dicho servicio, etc. Es muy diferente al Uber”.

“Esta es una propuesta sana. El hecho de que se comparta con el vecino no lo convierte el ilegal. No la veo por ningún lado”, sostuvo. 

Indicó además que la tarifa en dichos casos se compartiría y para quien su destino quede más lejos, sería más. “Obviamente arreglaría con la persona que se bajó antes viendo en cuánto quedó el taxímetro”. 

Ganancias

Según informó el presidente del gremio, se estima que las ganancias aumenten en un 50%, las cuales se verán reflejadas en los bolsillos de los conductores, mas no en los dueños de los autos.

“Tenemos como objetivo prestar un excelente servicio, hoy es el día de demostrar nuestra calidad. Utilizaremos el taxímetro y estaremos controlando las tarifas, hay que mencionar que no habrán sobrecostos y la mínima continúa siendo $4.000”, puntualizó el porta voz.

La expectativas por cómo se comportarán los neivanos y cuál será la capacidad del transporte público para hoy son grandes, pues es la primera vez que se aplica de forma sancionatoria la medida y algunos expertos hablan de que oferta del parque automotor del servicio urbano es muy deficiente.

 

**

Oportunidad para teletrabajo

Actualmente el alto tráfico vehicular y los embotellamientos en las ciudades son cada vez más comunes y eso hace que el teletrabajo se convierte en una gran estrategia para minimizar la problemática de movilidad.

Según estudio elaborado por Citrix, compañía que examina los flujos de movilidad de ciudades en el mundo,  donde se indagó sobre qué busca y cómo laboran los colombianos, el 62 % de los encuestados manifestó que dejaría su empleo actual por uno donde se le permita realizarlo de manera remota.

Y no solamente hoy, que es el Día sin carro y sin moto en Neiva, es necesario hacer una reflexión sobre la necesidad que tienen los funcionarios  por encontrar un mejor balance entre su vida personal y laboral.

En efecto, de acuerdo con Inrix, sólo después de Tailandia, Colombia es el país del mundo en el que las personas permanecen más horas en embotellamientos durante las horas pico.

Con base en el actual panorama, vale la pena evaluar nuevas estrategias     que generen valor tanto a empleados como a entidades. 

Con modelos de trabajo móvil, se han puesto en evidencia grandes ventajas para las compañías y sus colaboradores. Tener una idea creativa y compartirla con el equipo sin importar el lugar donde se esté, reducir costos, optimizar los procesos operativos, aumentar los niveles de satisfacción son, entre otras características, los resultados que este tipo de implementaciones pueden brindar hoy en día.

Ciertamente, la verdadera importancia del uso de la tecnología radica en que es un instrumento para lograr los objetivos propuestos y esta oportunidad de ser productivo no tiene que ver con horarios o con ocupar un espacio físico en una oficina.

Pues incluso el estudio reveló que el 70 % de las compañías encontraron que sus colaboradores se encuentran más motivados luego de haber implementado esquemas flexibles y a su vez, el 40 % de los trabajadores manifestó que uno de los mayores beneficios de esto es pasar menos tiempo en el transporte público.

Hoy por hoy, Neiva cuenta con cerca de 1080 kilómetros de vías, de los cuales 760 kms. son de vías urbanas, y de estos únicamente 400 kms. están pavimentados. De acuerdo con datos arrojados por la Secretaría de Vías e Infraestructura del Municipio, el 60 % de las mismas se encuentra en mal estado.

Según la Alcaldía de Neiva, se espera que aproximadamente 80 mil vehículos y motos dejen de circular en la ciudad para este día. No obstante, de fortalecerse los esquemas flexibles, las empresas podrían alcanzar un ahorro que, de manera directa, influye en el medio ambiente ya que se reducen los consumos de energía, la producción de agentes contaminantes y los costos de administración, entre otros.

El mercado actual ofrece varias soluciones tecnológicas que habilitan los entornos de ocupaciones digitales gracias al acceso a la información corporativa a través de herramientas como la virtualización, la nube y la colaboración en línea. ¿Y su empresa, ya está implementando el trabajo remoto?

 

 

***
Excepciones

Para no afectar el normal funcionamiento de algunos servicios prestados a través de vehículos en la ciudad, se exceptúan la medida restrictiva a los siguientes casos:

-Vehículos de transporte público

-Vehículos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte

-Vehículos de organismos de socorro y emergencia (Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, ambulancias, entre otros)

-Vehículos de transporte escolar vinculados a instituciones educativas y únicamente cuando sean empleados para el transporte de estudiantes y que estén debidamente identificados.

-Vehículos de carga no superior a dos pasajeros, cumpliendo las restricciones y horarios establecidos para su movilización

-Vehículos y motocicletas del área operativa de empresas de servicios públicos domiciliarios y recolección de basuras

-Vehículos y motos de control de tráfico y grúas al servicio de la Secretaría de Movilidad

-Vehículos que conformen esquemas de seguridad, Fuerzas Militares, Policía, Inpec, Organismos de Seguridad del Estado

-Vehículos para el transporte de pacientes que reciben tratamientos vitales como diálisis, radioterapias, quimioterapias, siempre y cuando estén prestando el servicio.

-Vehículos y motos de empresas de mensajería debidamente identificados

-Vehículos y motos de medios de comunicación debidamente identificados con logos de la empresa

-Vehículos de transporte de valores

-Motocicletas de servicio a domicilio acreditando vinculación laboral con la empresa, identificadas con logos y certificación de existencia y representación con fecha de expedición no mayor a cinco días, las cuales NO podrán llevar parrillero

-Carrozas fúnebres, mas no el cortejo fúnebre.

 

Para vehículos provenientes de otras ciudades 

Con el propósito de no afectar la movilidad de las personas que provienen de lugares diferentes a Neiva, y que utilizan sus vías como tránsito para llegar a su destino, se exceptúa la restricción de circulación para carros y motos en las siguientes vías: 

-Avenida Circunvalar hasta la carrera 2ª.

-Carrera 2ª hacia la glorieta Madre Tierra

-Avenida Inés García de Durán hasta la calle 38 Sur (Surabastos)

-Carrera 5ª hacia el municipio de Rivera, y viceversa


Comentarios