viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2019-09-16 03:09 - Última actualización: 2019-09-16 03:10

Tasa preferencial ahorrará 7.830 millones de pesos al departamento

Un ahorro en costos financieros estimados en 7.830 millones de pesos tendrá el Departamento del Huila en los créditos suscritos con la Financiera de Desarrollo, Findeter, los cuales financian la construcción del intercambiador vial de la Universidad Surcolombiana, en Neiva, y seis colegios La Felicidad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 16 de 2019

Así quedó confirmado luego de una visita de delegados de Findeter, en cabeza del director Nacional de Banca Pública, Fernando Carrero Parada, a la Secretaría de Hacienda del Departamento, para ratificar el compromiso de la entidad con los recursos destinados a financiar estas obras, a través de la línea de crédito Línea Reactiva Colombia y de tasa compensada. 

El secretario de Hacienda del Huila, Carlos Eduardo Trujillo González, precisó, «se logró que la Financiera autorizara esta tasa preferencial que garantiza, en primer lugar, el dinero para cumplir con estas obras de vital importancia para el desarrollo departamento, y además un ahorro para las arcas públicas».

 En relación con la financiación de la construcción del intercambiador vial que se construye en inmediaciones de la Universidad Surcolombiana, con avance superior al 60% de ejecución, Findeter ha desembolsado 16.500 millones de pesos y restan otros 9.232 millones por desembolsar. 

El Secretario de Hacienda del Huila informó que con la aprobación de la viabilidad técnica por parte del Ministerio de Educación Nacional, para la construcción de los primeros seis Colegios La Felicidad en los municipios de La Argentina, Algeciras, La Plata, Isnos, El Agrado y El Pital, la Financiera igualmente confirmó la tasa compensada que permitirá ahorrarle al Departamento alrededor de 3.000 millones de pesos.

 Otros cinco Colegios La Felicidad ya se vienen construyendo en los municipios de Acevedo, Villavieja, San Agustín, Paicol y Gigante, obras que se encuentran completamente financiadas y hacen parte de la millonaria inversión que realiza el Gobierno de El Camino es la Educación para crear y mejorar los espacios y ambientes escolares en el departamento.