viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-02-15 02:11

Talentos del ultimate garzoneño

Son varios los jóvenes que se han cautivado y entrenan en medio de sus actividades el ultimate en Garzón, Marlon Pedreros Londoño es uno de ellos, “cada semana hacemos de todo, tratamos de animar a que la gente llegue, porque la mayoría de los jugadores trabajan, estudian, entrenamos lunes, miércoles y viernes en la villa, tenemos un entrenador que es un jugador a la vez, tiene experiencia en el ultimate y ahí vamos semana tras semana” comentó el joven.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 15 de 2020

En el departamento son más de trescientos jóvenes que lo practican, pero el reconocimiento aún no es el ideal, “es un deporte bastante nuevo, que lastimosamente en el Huila no ha pegado tan duro como en otras ciudades, aquí en Garzón nosotros tratamos de darle buena imagen, tratamos de que el deporte sea sano y todo, pero como pasa en todos a veces la gente lo coge como hobby de momento, pero quienes tenemos la pasión seguimos. Desde que iniciamos con el proceso de la sele garzón nos hemos puesto una meta y es ser club, en realidad lo estamos logrando la idea es participar en la liga y hacerle creer a las personas que en Garzón hay talento en donde podemos dejar a nuestro municipio en alto, la idea es participar en todos los torneos que venga ahora en adelante”.

En ocho días estarán participando en un torneo municipal en Tarqui, luego quieren estar en el campeonato Fortaleza de Piedras en Bogotá, así mismo el Guerreros del Viento en Cali y uno de lo que más anhelan es en Nacional de Clubes en Bogotá.

Por su parte la ingeniera agrícola Angélica María Bermeo escogió el ultimate como su deporte favorito, “nos ofrece a las mujeres la gran oportunidad de tener categoría femenina y Mixta, cambiando la metodología común de los deportes populares, de esta manera las chicas se han motivado a hacer parte del proceso. Los equipos de Neiva han trabajado fuertes desde años atrás para que se consolide la liga, ya con los clubes y los procesos que existen ya organizados y existiendo la Federación Colombiana de Disco Volador. Se agilizo este proceso y se dio luz verde para en este año tener la liga huilense”.

Aunque no ha sido fácil el trabajo la motivación no baja, “los jóvenes siempre han estado interesados en el ultimate como deporte alternativo, llama mucho la atención, pero la problemática siempre ha estado presente ya que no se ha logrado un mayor impacto debido a la falta de apoyo. Ahora que estamos organizados y hemos tomado la iniciativa de conformarnos como club, varios jóvenes han llegado a tocar la puerta.  No ha sido fácil, como deporte relativamente nuevo, es difícil consolidar un equipo y llevar entrenamientos sin apoyo y sin espacios para desarrollar los entrenamientos, aun así, los mismos jugadores han tomado la Iniciativa de ser los mismos entrenadores y sacar adelante el proceso, con medio de autogestión, actividades y conformación den fondos para lograr adquirir los implementos y asistir a los torneos regionales y nacionales. Hemos recibido apoyo del señor Parménides Peña funcionario de la alcaldía que nos ha colaborado en diferentes ocasiones”