jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-03-30 07:24

Taekwondistas huilenses se entrenan en casa y reciben apoyo mental

Todos coinciden en lo mismo, quieren que el confinamiento acabe los más pronto; a pesar de ello los integrantes de la liga de taekwondo del Huila se entrenan en sus casas, entrenadores y presidente les brindan apoyo, mensajes positivos para que no bajen la guardia y continúen con su preparación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 30 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

El cambiar su rutina de ir al escenario, pisar el tatami, encontrarse con sus amigos de entreno, versen las caras, saludarse, abrazarse e incluso golpearse entre ellos técnicamente en los entrenamientos ya hace varios días estas situaciones fueron remplazadas por una cámara o celular desde donde se encuentran en video llamada para entrenar o seguir sus rutinas tras la pandemia del coronavirus que ha tocado varios países del planeta.

“Las recomendaciones desde los directivos de la Liga de taekwondo, son estar en casa, entrenar con las recomendaciones que día a día nos envían nuestro entrenador, comer saludablemente así como recomendó el deportólogo Sandoval, hacer una buena rutina de recuperación recomendada por la fisioterapeuta Tatiana Manchola y las indicaciones de nuestra presidenta Rosario Quiza, es siempre estar con un buen ánimo, a ser fuertes porque esto prontamente pasará, mantener la calma, las fuerzas, la paz, mantenernos con nuestras familias” comentó Kewin Arce deportista integrante de la liga de taekwondo del Huila.

Ya son más de siete días de confinamiento preventivo y obligatorio y a los deportistas les ha tocado ser muy creativos, “están pendientes de nosotros, los entrenadores nos envían sus recomendaciones de entrenamientos diarios, sus repeticiones, ejecuciones, repeticiones, nos están recordando ello, tener en cuenta las azucares, carbohidratos y demás, la recuperación propia con hielo, estiramiento y flexibilidad, es importante mantener nuestra cabeza ocupada en estudio, familia, unión y aprovechar el tiempo que nos queda”.

Añoran regresar a competencias

Aunque desean regresar a su vida cotidiana se debe esperar, hacer caso y quedarse en casa, tras la situación los eventos fueron aplazados, en taekwondo dos torneos nacionales fueron cancelados, el primero fue un Campamento Selectivo a Selección Colombia que se realizaría en la ciudad de Sogamoso, Boyacá, así mismo el campeonato internacional de Fuerzas Armadas que estaba programado para el mes de abril.

“Estamos muy tristes, porque lo que nos motiva a nosotros los deportistas es volver a nuestro lugar de entrenamiento, a volver al escenario, eso nos trauma un poco porque no podemos estar en nuestra segunda casa, entre todos estamos tratando de apoyarnos, enviándonos videos, haciendo video llamadas para afrontar la situación, porque además de ser deportistas nos hemos vuelto una familia, esta pandemia nos alejó a tal punto de no tener contacto físico, siempre a diario nos llamamos, siempre a diario hablamos por WhatsApp  tratamos de estar conectados y hacer los ejercicios por llamada, nuestros entrenadores están atentos, yo que soy de poomse me envían el entrenamiento determinado con tantas repeticiones, con el enfoque, debemos cuidarnos mucho en salud” agregó Arce.

La pandemia los tiene alejados de sus rutinas pero la encaran con la frente en alto, “realmente el confinamiento crea un poco de estrés, ansiedad, ya que estábamos acostumbrados a salir, es traumatizante el choque porque la información de ya no puedes salir quédate en casa porque tienes que proteger a tu familia y a tus compañeros, realmente crea un poco de paz, estrés y ansiedad al mismo tiempo, el hecho de no salir, porque estábamos acostumbrábamos a otras cosas, pero así mismo es el llamado a hacer resilientes a tal punto de entender que la vida nos está enseñando que tenemos que volver a nuestras familias, estar pendientes, a compartir a conocernos, a volver a meditar, tener conexiones interiores, poder ser mejores personas, así empezamos a valorar las personas a nuestro alrededor”.

Kewin también agregó, “este cambio es muy importante, demasiado, la pandemia nos sorprendió a todos si, porque decíamos eso no va a llegar acá, pero en la ciudad hay contagiados, pero es esperar que todo pase y que el Huila vuelva a su punto de normalidad”.