viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2017-07-10 11:50 - Última actualización: 2017-07-10 03:53

Surabastos reportó abastecimiento normal de alimentos

Del 1 al 7 de julio la Central de Abastos en Neiva, reportó el ingreso y abastecimiento normal de alimentos provenientes de distintos municipios del Huila.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 10 de 2017

Según lo informó Surabastos, frutas como aguacate común, banano, cholupa, mango común, melón, papaya y uva Isabela reportaron un alza durante esta semana.
Por el contrario, se mantuvieron estables la fresa, granadilla, guayaba, limón común, lulo, maracuyá, mora, naranja valencia, piña oromiel y tomate de árbol. Otras frutas tales como la mandarina y la patilla reportaron una baja en precios al consumidor.
Precios de verduras en Surabastos
En el grupo de las verduras subieron los precios de la arracacha, cebolla cabezona y la zanahoria. Por el contrario, bajaron la arverja verde, cebolla de tallo, frijol verde, habichuela, papa criolla, papa pastusa, tomate chonto y larga vida, y la yuca.
Verduras tales como el cilantro, papa común, plátano veguno y llanero mantuvieron su precio estable.
Precios a nivel nacional
Datos recientes de El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), por medio del Sistema indicó que durante la semana, del 1 al 7 de julio del 2017, subieron las cotizaciones de las hortalizas, las frutas y los tubérculos.
Según la entidad, este incremento de las cotizaciones de las hortalizas se explicó por el comportamiento de la habichuela, el pimentón, el repollo blanco, la lechuga Batavia, la arveja verde en vaina y la cebolla junca. En el caso de la habichuela, se redujo el ingreso de producto desde Valle del Cauca, Santander y Cundinamarca, por lo que su precio subió.
Aumentaron los precios mayoristas de las frutas, debido al comportamiento del mango Tommy, la manzana verde importada, el maracuyá, el lulo, el tomate de árbol, la mora de Castilla, el melón Cantalup y la granadilla. Cayó la producción de mango Tommy en los cultivos establecidos en Tolima, Cundinamarca y la Costa Atlántica.
También subieron las cotizaciones de los tubérculos, principalmente las arracachas blanca y amarilla y la papa criolla limpia. El incremento en las cotizaciones de la papa criolla limpia obedeció a la reducción en la recolección en el Altiplano Cundiboyacense.
Igualmente, la cotización mayorista del tomate chonto registró un descenso en veintitrés de los veinticinco mercados en los que se vendió. Los comerciantes afirmaron que esta situación obedeció al mayor volumen de producción en Fredonia, Abejorral, El Peñol (Antioquia), Neira, Chinchiná (Caldas), Ocaña (Norte de Santander), Calarcá, Montenegro, Quimbaya (Quindío) Alcalá (Valle del Cauca), Algeciras (Huila), Sáchica y Sutamarchán (Boyacá)
Alza de precios en las hortalizas
El incremento de las cotizaciones de las hortalizas se explicó por el comportamiento de la habichuela, el pimentón, el repollo blanco, la lechuga batavia, la arveja verde en vaina y la cebolla junca. En el caso de la habichuela, se redujo el ingreso de producto desde Valle del Cauca, Santander y Cundinamarca, por lo que su precio subió.
Además, aumentaron los precios mayoristas de las frutas, debido al comportamiento del mango Tommy, la manzana verde importada, el maracuyá, el lulo, el tomate de árbol, la mora de Castilla, el melón Cantalup y la granadilla. Cayó la producción de mango Tommy en los cultivos establecidos en Tolima, Cundinamarca y la Costa Atlántica.

Comentarios