jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-08-27 02:38

Surabastos preparado para el ‘Aislamiento Selectivo’

La Central de Abastos, Surabastos, la más importante de la región está preparada para esta etapa de aislamiento selectivo que se avecina, cuentan con todos los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del covid-19, la Central tiene la variedad de productos, indispensables en la canasta familiar de todos los huilenses.

La Central de Abastos, Surabastos, la más importante de la región está preparada para esta etapa de aislamiento selectivo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 27 de 2020

Catalina Durán Vásquez

Luego de conocerse las nuevas medidas decretadas por el Gobierno Municipal, Diario del Huila realizó una visita a la Central de Abastos, Surabastos para conocer si los comerciantes estaban preparados a esta nueva etapa que llega con el aislamiento selectivo, a lo que se respondieron que siempre han estado dispuestos a cumplir las normas, acatando claro está todas las medidas de bioseguridad para cuidarse y cuidar de sus familias.

“A Dios gracias y a todos los comerciantes que han sido valientes porque nos habíamos podido haber contagiado pero después de marzo que empezó la pandemia hemos mantenido todos los protocolos de bioseguridad, inventarnos autocuidados, hacer las exigencias, la comunicación asertiva con ellos, tener registros y controles desde secretaría de salud, con alcaldía, la policía, bomberos que nos ha ayudado en el mantenimiento y limpieza”, indicó Gloria Tejada Contreras, gerente general de la Central de Abastos del Sur, Surabastos.

Gloria Tejada Contreras, gerente general de la Central de Abastos del Sur, Surabastos.

La Central de Abastos mantiene su cuidado en el manejo de los residuos orgánicos, esto ha hecho que se facilite el lavado y desinfección de las áreas comunes, cuentan con una cabina de desinfección para el personal peatonal, y otra para los vehículos que ingresan a la Central.

“Quiero decirle a todos que la Central de Abastos del Sur está las 24 horas abiertas para que evitemos aglomeraciones, los productos frescos siempre lo vamos a tener los días martes y los viernes, y ahora los fines de semana también para así evitar la aglomeración de personas y poder hacer una buena selección de productos, también quiero decirles a las personas que aprovechemos que los productos están en abastecimiento y que están muy económicos, que compremos lo nuestro, el Huila nos brinda muchísimas cosas”, sostuvo la gerente.

La Central de Abastos mantiene su cuidado en el manejo de los residuos orgánicos, esto ha hecho que se facilite el lavado y desinfección de las áreas comunes.

La mayoría de los alimentos que llegan a la Central de Abastos provienen de las tierras productivas del Huila como Algeciras, Gigante, Santa María y La Plata. La gerente de Surabastos, Gloria Tejada, confirmó que pese al aislamiento obligatorio y ahora aislamiento selectivo ordenado por el presidente Iván Duque, la central de abastos más importante del sur del país cuenta con variedad de productos, indispensables en la canasta familiar de todos los huilenses.

A continuación se podrá observar los productos que subieron, que bajaron y los que se mantuvieron en cuanto a su precio durante esta semana.

La mayoría de los alimentos que llegan a la Central de Abastos provienen de las tierras productivas del Huila.

CUADRO EN COLORES

Verduras que subieron

Cilantro: el atado pasó de $2.000 a $6.000

Frijol verde: la arroba pasó de $25.000 a $30.000

Plátano vegano: el kilo pasó de $1.300 a $1.400

Plátano llanero: el kilo pasó de $1.300 a $1.400

Tomate chonto: por 25kg pasó de $35.000 a $40.000

Zanahoria: la arroba pasó de $15.000 a $18.000

CUADRO EN COLORES

Verduras estables

Cebolla cabezona: la arroba se encuentra a $24.000

Cebolla de tallo: la arroba se encuentra a $20.000

Habichuela: la arroba se encuentra a $22.000

Pimentón: por 3.5kg se encuentra a $7.000

Tomate larga vida: por 20kg se encuentra a $45.000

La Central de Abastos cuenta con variedad de productos, indispensables en la canasta familiar de todos los huilenses.

CUADRO EN COLORES

Verduras que bajaron

Arracacha: la arroba pasó de $30.000 a $26.000

Alverja verde: la arroba pasó de $35.000 a $32.000

Papa común: la arroba pasó de $12.000 a $10.000

Papa criolla: la arroba pasó de $22.000 a $18.000

Papa pastusa parda: la arroba pasó de $13.000 a $12.000

Yuca: la arroba pasó de $15.000 a $10.000

CUADRO EN COLORES

Frutas que subieron  

Aguacate: Canasta por 25kg pasó de $80.000 a $85.000

Fresa: la caja por 10kg pasó de $50.000 a $54.000

Guayaba: la canasta por 25kg pasó de $13.000 a $20.000

Mora: la arroba pasó de $20.000 a $22.000

Papaya: el kilo pasó de $1.000 a $1.200

Piña: el kilo pasó de $1.600 a $2.000

Uva Isabela: la arroba pasó de $17.000 a $20.000

CUADRO EN COLORES

Frutas estables

Cholupa: bolsa por 12.5 kg se encuentra a $10.000

Granadilla: Canasta por 13kg se encuentra a $45.000

Limón común: la arroba se encuentra a $18.000

Mandarina: por 25kg se encuentra a $20.000

Melón: el kilo se encuentra a $2.200

Naranja: por 40kg se encuentra a $35.000

Patilla: el kilo se encuentra a $1.000

CUADRO EN COLORES

Frutas que bajaron

Banano: la canasta de 25kg pasó de $40.000 a $35.000

Lulo: la canasta por 25kg pasó de $45.000 a $40.000

Mango: por 25kg pasó de $35.000 a $30.000

Maracuyá: por 12kg pasó de $18.000 a $15.000

Tomate de árbol: canasta por 25kg pasó de $45.000 a $35.000

CUADRO EN COLORES

Granos y abarrotes que subieron

Arveja: la arroba pasó de $26.000 a $34.500

Azúcar: la arroba pasó de $29.000 a $30.500

Chocolate: caja por 50lbs pasó de $200.000 a $250.000

Lenteja: la arroba pasó de $46.000 a $65.000

Panela: la arroba pasó de $40.000 a $51.000

Trigo: la arroba pasó de $23.000 a $28.000

CUADRO EN COLORES

Granos y abarrotes estables

Aceite: caja por 12 unid se encuentra a $52.000

Maíz trillado: la arroba se encuentra a $20.000

Sal: la arroba se encuentra a $15.000

CUADRO EN COLORES

Granos y abarrotes que bajaron

Arroz de primera: la arroba pasó de $43.000 a $40.500

Frijol: la arroba pasó de $58.000 a $56.000

Garbanzo: la arroba pasó de estar en $65.000 a $50.000

Maíz amarillo: la arroba pasó de $16.000 a $15.600