Sur occidente del Huila a disfrutar de festival audiovisual
La iniciativa propende para que niños de Paicol, Tesalia y La Plata hagan parte de un evento que potencializa sus talentos audiovisuales.

El sur occidente del Huila será el escenario de la segunda versión del Superlativo Fest, festival audiovisual para niños y niñas, que realiza la Fundación CAP1 a través de la Escuela Audiovisual Superlativo.
“Nuestro trabajo es que los chicos que están alejados del casco urbano de la capital, tengan acceso a los audiovisuales, a los medios de comunicación, a la internet y que puedan jugar también con eso, que se enfrenten a una capital y tengan herramientas comunicativas para poder desenvolverse de la mejor manera”, indicó Ángel Cerón, miembro de Superlativo Fest, sobre el objetivo de este proyecto audiovisual.
En el 2015 inició este proyecto que busca integrar a muchos jóvenes de la zona rural del departamento del Huila, para potencializar sus habilidades al hablar en público y a una cámara. La idea surgió “por una compañera comunicadora Yuli Tatiana Trujillo, quien es de Paicol y ella nos decía las dificultades que tuvo cuando llegó a la universidad y se enfrenta al a los nervios que causa el público, decía: muchos chicos de mi pueblo sufren ese pánico, hagamos algo para eso”, contó Cerón.
El festival
La primera versión del festival se realizó en el municipio de Paicol en noviembre de 2018, debido a que hubo gran acogida por parte de la población infantil, los organizadores decidieron este año llegar a más municipios con las actividades del Superlativo Fest.
“Los chicos están realizando sus propios contenidos audiovisuales y ellos quieren hacer un lanzamiento de eso, para que lo vea toda la comunidad. En la primera versión, que nos fue muy bien, aunque la hicimos en el municipio de Paicol, los chicos sentían cierta emoción al verse en la pantalla grande y más sus padres y familiares al ver a los chicos actuando y presentando”, sostuvo Ángel.
Desde el jueves 28 al sábado 30 de noviembre de 2019, toda la comunidad tendrá la oportunidad de participar de la muestra audiovisual en la que se proyectarán cortometrajes relacionados con la convivencia pacífica y la conservación ambiental. Asimismo, los niños entre 7 y 12 años de edad, podrán participar de actividades lúdicas que se desarrollarán en los municipios de Paicol, Tesalia y La Plata.
“El jueves vamos a estar en el auditorio de la Casa de la Cultura del municipio de La Plata. Ahí vamos a realizar una actividad de trabajo en equipo, presentamos las muestras audiovisuales de los chicos, que son muestras cortas, después vamos con cortometrajes ya hecho por casas de animación profesionales y en ultimas tenemos una reflexión de todo lo que hemos visto”, detalló Ángel Cerón.
Posteriormente, el viernes estarán en el auditorio del municipio de Tesalia y el sábado cerrarán el festival en el municipio de Paicol con presentaciones audiovisuales para la comunidad y talleres para los jóvenes que quieran profundizar en la creación de contenido audiovisual.
Para los niños y niñas que quieran contar historias de manera atractiva haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en el municipio de Paicol se realizará el taller de creación audiovisual, que será un espacio de expresión y aprendizaje en el que los más pequeños serán camarógrafos, productores y editores de sus propios contenidos.
Por su parte, César Trujillo, director de la Fundación CAP1, manifestó que “con la realización del Festival Audiovisual queremos generar un espacio de participación para los niños y niñas del departamento y para quienes vienen a pasar sus vacaciones aquí, nuestro principal propósito es fomentar a través del audiovisual, prácticas de sana convivencia entre ellos mismos y con su entorno natural”.
El Superlativo Fest, no sólo busca generar el consumo de audiovisuales de impacto social y ambiental, sino que los acompaña con actividades lúdicas en las que los niños y niñas a través del juego, regresan a sus casas con un mensaje de respeto por los demás y por los recursos naturales.
“La invitación es para que se unan y se vayan al sur occidente, conozcan La Plata, Tesalia y Paicol y se acerquen a estos lugares y vean estas muestras audiovisuales. Igual, las personas que están en estos municipios están totalmente invitadas para que nos reunamos, tenemos mucho espacio, tenemos una pantalla gigante donde todos podemos ver. Conozcan nuestro proyecto, nuestro festival, la pasen familia y sean superlativos, saque lo mejor de cada uno”, dijo Cerón.
Para conocer toda la programación del Superlativo Fest, visiten en Facebook la página de Superlativo Escuela Audiovisual.