sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-05-12 02:57

Supersalud ordena vigilancia especial a programas de salud de Comfamiliar Huila

Según los actos administrativos, en los programas de salud de Comfamiliar Huila se mantendrá la limitación de capacidad para realizar nuevas afiliaciones y para aceptar traslados.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 12 de 2019

 

El Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, ordenó medida preventiva de vigilancia especial inmediata, por un año, a los Programas de Salud de las Cajas de Compensación Familiar Comfamiliar Huila, la medida también se hace extensiva a Comfasucre.

A través de las resoluciones 4706 y 4708 del 26 de abril de 2019, la Supersalud levantó, además, la medida preventiva del Programa de Recuperación que tenían las dos entidades.

Según los actos administrativos, en los programas de salud de Comfamiliar Huila se mantendrá la limitación de capacidad para realizar nuevas afiliaciones y para aceptar traslados.

Las medidas fueron adoptadas tras la identificación de incumplimientos y fallas en el servicio que ponen en riesgo la seguridad de los pacientes en las regiones donde operan. De acuerdo con la entidad en lo concerniente al Programa de salud de Comfamiliar Huila, señala que supera la capacidad de afiliación en el departamento, por tanto, es importante que la entidad garantice la suficiente red prestadora para la población que se encuentra superando la capacidad afiliada, de igual forma sostiene que dicho programa de salud de Comfamiliar presenta un acumulado de tutelas en salud para la vigencia 2018 de 2.384 casos, lo que representa una tasa acumulada del 41%.

Según la Superintendencia Nacional de Salud, la entidad fue notificada de 147 incidentes de desacato a corte diciembre de 2018; además presenta bajas coberturas de las actividades de protección específica temprana y detección temprana para su población femenina.

De acuerdo con la Supersalud, hay también índices preocupantes de insatisfacción por parte de su población afiliada teniendo en cuenta que los reclamos instaurados por los usuarios han aumentado considerablemente para el 2018, registrando en este periodo la cantidad de reclamos más alta, además de registrar un endeudamiento financiero del 534%.

También señala la Supersalud que el Programa de Salud de Comfamiliar incumple con condiciones financieras y de solvencia (Capital mínimo, Patrimonio Adecuada y Régimen de inversiones de las Reservas Técnicas).