Subacuáticas huilense inicia el sueño dorado en Juegos Nacionales
Gimnasia, tenis de campo, karate, voleibol y canotaje huilense cerraron su participación en Cartagena, esta semana ingresaron lucha olímpica, patinaje y natación con aletas que buscarán aumentar el número de medallas para el departamento.

Por: Isauro Quintero Barrera
Del viernes 22 al viernes 29 de noviembre se llevarán a cabo las pruebas en las actividades subacuáticas en la ciudad de Cartagena, las competencias de piscina serán en el Complejo Acuático Jaime González y las de aguas abiertas en la Escuela Naval Manzanillo.
La delegación de catorce deportistas que representarán al Huila se instaló desde el martes, estarán compitiendo siete en la modalidad masculina y seis en la modalidad femenina en las pruebas de velocidad superficie e inmersión, fondo, semi fondo y largas distancias aguas abiertas.
Iván Perdomo, presidente de la liga de actividades subacuáticas, habló de lo que serán estos Juegos Nacionales: “Nosotros tenemos muchas expectativas en las diferentes pruebas que vamos a competir, no solamente en piscina sino en las pruebas en el mar de larga distancia aguas abiertas, estamos atentos a que las cosas se nos den, se ha venido haciendo un trabajo con un grupo nuevo, un grupo de mucha proyección que va estar en los próximos juegos deportivos nacionales en cuatro años, un trabajo grande y eficiente que ha venido haciendo el entrenador Juan Carlos Nieto Ardila, esperamos las cosas se nos den, tenemos algunas posibilidades en relevos tanto en piscina como en larga distancia y en algunas pruebas individuales”.
La mañana de miércoles todo el equipo estuvo entrenando en el mar de Bocagrande mientras les daban paso en el complejo acuático, “el equipo ha venido preparándose técnica y físicamente, psicológicamente, el equipo viene muy preparado para estar muy atento a acudir en cualquier momento en la oportunidad que se no presente, tenemos grandes ilusiones que esto comience, el promedio de nuestros jóvenes es entre 17 y 19 años y aquí en juegos la edad es de 28 a 30 años, pero eso no nos asusta vamos a estar pendiente de todo” recalcó Perdomo.
Del fútbol al agua
Edier Alexander Torres es un laboyano de 20 años que se crio en el municipio de Acevedo en el Huila y ahora está radicado en Neiva, donde está dedicado al deporte. El joven tendrá su primera experiencia en Juegos Nacionales, que era uno de sus grandes sueños y anhelos; Alexander competirá en los relevos de 50 metros apnea, 50 superficie, 200 y 100 superficie, en individuales 50 apnea, 100 y 200.
“Llevo tres años entrenando, ha sido maravilloso, se tienen muchas experiencias buenas y malas, como todo, había practicado fútbol, pero no era muy destacado (sonríe), era defensa estuve en dos clubes se llamaban Atlético Acevedo y otro, estuve en unos Intercolegiados en fútbol, pero mi destino era ser nadador” comentó con alegría.
Casualidad, destino o como se quiera llamar a través de los Intercolegiados fue la manera en la que descubrió el mundo de la natación con aletas. “La expectativa es ganar medalla en los relevos y quedar entre los diez primeros. En el tema personal yo he trabajado de manera concentrada, manejando las emociones, en la parte física entrenando mañana y tarde durante un año, este año aplace estudios y todo para poder entrenar cien por ciento” agregó nadador.
Aunque ya conocía el mar en sus viajes a San Andrés y Barranquilla, Cartagena es la primera vez que tiene la oportunidad de verla y recorrerla, “es maravilloso, a mí me gusta mucho el agua por eso estoy en un deporte acuático y que nos traigan al mar es muy hermoso, muy chévere, no conocía y es espectacular. Ahora mi sueño era este, llegar a los Juegos Nacionales, ser selección Huila y se me cumplió, ahora quiero dar una buena representación”.
Deportista que se forma para bióloga
Con 20 años estudia bilogía marina y desde hace catorce años conoció la natación con aletas y es su gran pasión, la neivana Carolina Bernal Sánchez por primera vez está en unos Juegos Nacionales y está lista para la competencia.
“Yo entreno hace catorce años, todo empezó con mis padres, que me llevaron a aprender a nadar, pero me vio un entrenador y me dijo: ella es buena para esto. Ahí me quedé y me enamoré de la natación con aletas completamente, ahí vamos hasta que Dios me lo permita. Actualmente, compito en fondo, entonces yo nado pruebas desde 400 hasta los 6.000 metros” explicó la deportista.
Carolina es una de las seis representantes huilenses de la subacuáticas en la rama femenina, “vamos con toda, lo que entrenamos lo entrenamos, las medallas nos la colgamos en los entrenamientos, sufriéndola, dándola toda y aquí hay que demostrar ello, así debe ser”.
Su sueño es estar en un mundial de mayores y se entrena para ello, “yo vi la organización de los juegos en Cartagena y se ve muy completa, el hotel de concentración es espectacular, la delegación viene super preparada, seis meses dándole mañana y tarde, más de 4 horas diarias, saliendo a correr más de 10km diarios, saliendo a nadar más de seis kilómetros, gimnasio y vamos con toda”.