jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-04-30 12:25 - Última actualización: 2020-04-30 11:54

Sopatón, la iniciativa que alimenta a los más necesitados en Neiva

Cooperación, compromiso por el otro y el amor por la sociedad es el mensaje que un grupo de huilenses quiere dejar a través de una iniciativa que la denominan ‘Sopatón’ que consiste en entregar más de quinientos platos de comida a personas más necesitadas. La segunda entrega será este viernes 1 de mayo en Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 30 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

“Nos volvemos a poner los guantes y a calentar las brasas por los más necesitados” así expresa el mensaje que circula en redes sociales y que motiva a que las personas con solidaridad se unan el viernes 1 de mayo a las segunda Sopatón que permitirá alimentar a más de quinientas personas en la capital huilense.

Un letrero fuera del restaurante Moma Gourmet en Neiva que expresaba que se regalaba sopa a quien necesitara empezó a circular por redes sociales, es así como algunos habitantes de la calle, del comercio informal se acercaban a recibir la ayuda, fue así como luego Sergio Basto Bravo y Alejandra Penagos empezaron a involucrar a amigos, conocidos y familiares para ponerle pecho y reunir enceres y dinero para hacer la primera Sopatón.


Se “calentó” la iniciativa y acción

“El viernes pasado hicimos la primera Sopatón se involucraron empresas de domicilios de Neiva, personas del común, amigos, conocidos, familiares, los mismos trabajadores de la empresa en poder ayudar, nos fue supremamente bien, hicimos aproximadamente quinientas sopas que se regalaron” explicó Sergio Andrián Basto Bravo.
Ahora para la segunda versión de la Sopatón el objetivo no es solo sopa sino un plato de comida, por ello se han unido reconocidos chefs de la ciudad como Yonathan Cortés de ChefChili, Edgar Ávila y Gentil de la Espriella, se espera superar la cifra, “se deja el nombre de Sopatón como característico para recibir un mercado y transformarlo y dárselo a las personas que lo necesitan, a los niños, madres cabezas de hogar, a los abuelos que tal vez están solos en sus casas, queremos transmitir el mensaje de solidaridad que lo hacemos también con el fin de educar a las personas y decir que en equipo se pueden hacer muchas cosas y enfrentar esta gran crisis y podemos solucionar el hambre en las personas que lo necesitan, está en nuestras manos y tenemos nuestras herramientas” dijo Sergio.

El viernes será la segunda Sopatón, comunidad solidaria se une a la iniciativa.

 

Sergio Andrián Basto Bravo uno de los coordinadores de la Sopatón.

¿Qué es la Sopatón?

Sencillo, es una actividad en la que se reúnen recursos, comida, toda clase de verduras, plásticos para empacar entre otros utensilios, el viernes 1 de mayo se hará un gran comida en el que se esperan entregar más de 500 platos de comida y sopas.

“Con la Policía nacional, con el teniente Pulido de acá del CAI del parque Leesburg empezamos a transportar las sopas de vez en cuando, los fines de semana llevábamos a la parte más vulnerable de la comuna tres, así empezamos a involucrarnos a la comunidad, nosotros recogemos comida, la convertimos en sopa y se la regalamos a las personas que más lo necesitan” agregó Basto Bravo.

Sergio Adrián Basto es dueño del restaurante Moma Gourmet ubicado en el barrio Quirinal, para el gremio de los restaurantes las cosas no están fáciles, “han sido complicadas, muy difíciles, seguimos trabajando con la esperanza que esto se pueda solucionar pronto y que podamos volver a la cotidianidad como lo sueñan todas las personas, entendemos las restricciones, medidas de bioseguridad, hemos tenido que llegar a llegar a sacar una y mil ideas para seguir”.

Quienes quieran participar lo puede hacer de cualquier manera, “compartiendo el mensaje, compartir por redes, información de medios, el flayer, tomar como ejemplo para hacerlo en su casa, no es solo la Sopatón con nosotros pueden hacer la suya y pueden ayudar a otros, pueden darnos donaciones en enseres, comida, vegetales, arroz, aceite, sal, cualquier cosa para cocinar, 3185654686 o llevarlas a la calle 17 A numero 5A-26 en el Quirinal”.

Con solidaridad y trabajo en equipo



Jonathan Cortes de ChefChili: El objetivo principal es querer ayudarle a la gente, querer compartir un poco de lo que tenemos, querer llegarle a esa gente que no tenga un bocado de comida, ese día puedan tenerlo, hay muchas personas que les pudieron haber entregado mercado, pero no tienen para la gasolina para su estufa, tal vez no tengan leña, es llegarle a ese tipo de personas. Si se puede seguir haciendo lo haremos las veces que sea necesario, cada día encontrarnos a más personas uniéndose a la causa y queremos crear conciencia en los ciudadanos.



Cristian García dueño de Mandaditos: Hace unos días se hizo la primera Sopatón para tener la iniciativa de calmar el hambre de algunas personas, uno entiende que esas zonas en las que hemos identificado muy poca o nada de ayudas han llegado y queremos ser participes de llegar con algo, a parte de querer incentivar a que otras organizaciones y personas puedan generar este tipo de iniciativas y ahora nuevamente queremos generar conciencia, queremos que más personas se vinculen para seguir ayudando a más, sabemos que muchas personas lo necesitan y no se pueden sentir abandonadas, esperamos que ahora el reto que tenemos es hacer más de quinientas sopas.