viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2020-04-22 12:31 - Última actualización: 2020-04-22 12:32

Solicitan prorrogar presentación de Planes de Desarrollo

La Corte Constitucional ha sido enfática al sostener que “Los procesos de elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo, deben ser, en lo posible, participativos.

Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamento, Carlos Camargo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 22 de 2020

Prorrogar la presentación de los Planes de Desarrollo, fue la solicitud a la ministra del Interior, Alicia Arango, por parte del Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamento, Carlos Camargo, la comunicación se la hizo llegar por medio de una misiva.

Camargo dice en la carta enviada a la funcionaria, “De manera comedida, hago un llamado a la reflexión para que se tenga en cuenta nuestra solicitud, dada la imperiosa necesidad de que los Gobernadores tengan un plazo mayor para la elaboración y aprobación de los planes de desarrollo departamentales, lo cual sin duda redundará en beneficio de las personas más vulnerables de nuestros departamentos”.

Igualmente dice Camargo que la participación de la ciudadanía en el proceso de toma de las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural debe ser real, presencial y efectiva, pero la imposibilidad de movilización de las personas en el estado de emergencia sanitaria y la realidad fáctica de deficiencia de herramientas tecnológicas y baja conectividad a nivel regional impiden a los departamentos cumplir a cabalidad con el mandato constitucional de facilitar la participación de todos.

Y expresa en la carta remitida a la ministra del Interior, que la Corte Constitucional ha sido enfática al sostener que “Los procesos de elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo, tanto a nivel nacional como a nivel de las entidades territoriales, deben ser, en lo posible, participativos, puesto que uno de los fines esenciales del Estado es "facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política y administrativa de la Nación".

Agrega en la misiva que la participación democrática permea todo el proceso de planeación y no sólo la elaboración del plan. Esto significa que es perfectamente legítimo que la ley establezca, dentro de ciertos límites, mecanismos de ejecución, fiscalización y evaluación del plan que sean esencialmente participativos.

Por último Carlos Camargo recordó el Decreto 457 de 2020 “Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público” ordenó el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia, a partir del día 25 de marzo de 2020, hasta el día 13 de abril de 2020, orden que impide la movilización por las regiones tanto de los funcionarios de las gobernaciones como de las personas en cada departamento.