viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-01-24 03:18

Sobrevivientes del conflicto ya cuentan con indemnizaciones

147 indemnizaciones se entregaron de forma individual por un poco más de 770 millones; a su vez familias de Neiva ya gozan con unidades productivas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 24 de 2020

 

En el marco del proceso de reparación integral a víctimas del conflicto, en el departamento del Huila se realizó la entrega de 147 indemnizaciones administrativas de forma individual por un poco más de 770 millones, estas contribuyen con todo el proceso de reparación integral y con el compromiso que tiene el Gobierno Nacional en seguir contribuyendo más ágilmente en el proceso de reparación a las víctimas de la violencia.

“En este 2020 afortunadamente el presupuesto para lo que tiene que ver con la reparación a las víctimas aumentó, tendremos un billón de pesos para indemnizar a las víctimas de todo el país, nuestra meta en el Plan Nacional de Desarrollo va a cumplirse, de igual forma, aquí en el departamento del Huila procederemos con el pago de indemnización de todas las personas que tengan los criterios que establece la resolución 1049, avanzaremos con todos los procesos que tenemos en todos los municipios, avanzaremos en todo lo que tenga que ver con atención, los procesos de acompañamiento emocional, y la de rehabilitación”, sostuvo la Subdirectora Nacional de la Unidad para las Víctimas, Lorena Mesa.

Falsos beneficiarios

Por otro lado, la subdirectora indicó cómo es la manera de depurar base de datos con las personas que se hacen pasar como víctimas con el fin de obtener el privilegio que ofrece el Gobierno Nacional.

“El año anterior nosotros iniciamos el proceso y la campaña “No le eches cuento” también la campaña “Antifraude” a raíz de denuncias alrededor de 6.000 familias que aparentemente no son víctimas y familias con las que hemos trabajado con la fiscalía para que sus procesos sean rápidos, están campañas sirven para que el fraude disminuya”, manifestó Mesa.

Asimismo, mencionó que la entrega de la indemnización es un compromiso de gobierno, por lo tanto no deben darle la indemnización a ningún tramitador o abogado porque los procesos no funcionan así, la Unidad para las Víctimas tienen unos criterios de priorización y las víctimas tienen el derecho a recibir su indemnización sin necesidad de tramitadores y abogados.

La depuración que tenemos en la base de datos un poco más de 6.000 mil familias y ya cuando se tenga el resultado final de las investigaciones las daremos a conocer.

Unidades productivas

Elementos para la puesta en marcha de negocios como tiendas, misceláneas, salones de belleza, panadería, cafetería y restaurante, recibieron las familias que hacen parte del proceso de sobrevivientes retornados o reubicados de la Unidad para las Víctimas en Huila y Caquetá.

El aporte de la entidad fue por valor cercano a los $1.327 millones, y se concretó a través de esta entrega que inició con un proceso de caracterización, entrevista y selección de los beneficiarios, para identificar los perfiles correctos basados en la experiencia de las víctimas para administrar sus negocios y hacerlos sostenibles en el tiempo, garantizando el mejoramiento de sus condiciones de vida.

“Estoy muy feliz porque hace mucho tiempo quería tener un restaurante y la Unidad para las Victimas me está dando la oportunidad de empezar, gracias por esa ayuda que me acaban de dar”, manifestó Ninfa Ortiz, una de las beneficiadas.

Por su parte, Erika Milena Gutiérrez, también favorecida, sostuvo: “La unidad me ha dado esa oportunidad para salir adelante, estoy muy agradecida porque esto me va a ayudar para el estudio de mis hijos, poder enseñarles a ellos a hacer lo que yo estoy haciendo, estoy muy feliz”.

Finalmente, para el departamento del Huila, se beneficiaron 51 familias que han sido retornadas o reubicadas de sus territorios y la inversión para hacer posible esto en la ciudad de Neiva, fue de alrededor de 400 millones de pesos, entregando unidades productivas como tiendas, misceláneas, salones de belleza, cafeterías y restaurantes.