viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-01-16 08:12

Situación de Vegalarga y el colegio Santa Librada, serán analizadas

Las dos situaciones de riesgo que están generando dificultades para la prestación del servicio educativo, serán tema de análisis en el primer Consejo de Gestión del Riesgo del Municipio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 16 de 2020

Hoy sobre las 2:00 de la tarde se presidirá en la Sala de Juntas, el primer Consejo Municipal de Gestión del Riego y Desastres.

En el evento harán presencia los demás miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, CMGRD y comunidad en general del corregimiento de Vegalarga, quienes esperan una noticia sobre la situación de riesgo presente en esta zona y que ya obligó al cierre de la institución educativa.

En la reunión también estará el Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastre, Armando Cabrera, quien presentará el Plan de Acción para el corregimiento de Vegalarga y finalizará su intervención con la preparación y alistamiento de la primera temporada seca del año 2020.

Santa Librada

Así mismo se analizará la situación del Colegio Nacional Santa Librada, en el que el año anterior, parte de la estructura del techo de un salón se cayó y generó una amenaza de riesgo que deberá ser estudiada. Por esta razón se buscarán alternativas para garantizar la prestación del servicio educativo para los estudiantes de esta institución.

En ese sentido, este será un consejo muy importante y transcendental, pues busca definir planes de contingencia para contrarrestar las emergencias que se presentan en el municipio.

“Es una instancia superior de coordinación, asesoría, planeación y seguimiento, destinados a garantizar la gestión de riesgo; allí se deben tener en cuenta tres procesos importantes, el conocimiento, la reducción del riesgo, el manejo de desastres y calamidad pública que se pueda presentar en nuestra jurisdicción del municipio”, indicó Armando Cabrera, Jefe de la oficina de Gestión del Riesgo y Desastre.

Además, precisó que es importante la identificación, caracterización de los escenario de riesgo,  establecer la reducción y obras de mitigación frente a las amenazas que se tengan en la ciudad.