sábado, 13 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2019-05-26 01:04

Sismo de Perú, se sintió en Colombia

El Servicio Geológico Colombiano informó que el sismo fue sentido con una magnitud de 8, 3 grados en la escala de Ritcher.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 26 de 2019

Un sismo de magnitud 7,5 en la escala Ritcher fue sentido esta madrugada a las 02:41 hora local (07:41 GMT) en el Alto Amazonas de Perú, a unos 70 kilómetros al sureste del distrito de Lagunas, según informó el Instituto Geofísico de ese país (IGP).

En un primer momento se informó de que el temblor había alcanzado una magnitud de 7,2, pero el propio IGP ha revisado al alza y la magnitud del mismo.

El temblor se ha situado a 191 kilómetros al este de Moyobamba, capital de la provincia de San Martín, en el norte de Perú, cerca de la frontera con Ecuador, y se ha sentido hasta en la capital del país, situada a 700 kilómetros.

Vecinos de Ecuador también han sentido el movimiento así como en Colombia. De hecho, el Servicio Geológico Colombiano informó que el sismo fue sentido con una magnitud de 8, 3 grados en la escala de  Ritcher.

Algunas fuentes afirman que también se ha notado en Brasil.

Los terremotos que ocurren en la Amazonía, que ocupa casi el 60 % del territorio de Perú, suelen originarse a gran profundidad, lo que aminora el poder de destrucción pero amplía la onda sísmica, capaz de llegar a sentirse a miles de kilómetros de distancia.

Moyobamba está situada en la cordillera de los Andes, en el valle de Alto Mayo. Su población urbana y alrededores es de 80.324 habitantes.

Hasta el momento solo se ha informado de daños materiales menores como el derrumbe de algunas casas y cortes de electricidad.