jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-08-25 12:46

Sindicalista de ‘Las Ceibas’ legalizó viáticos con falsos requerimientos médicos

La servidora deberá devolver los recursos que, de manera ilícita, se apropió bajo su condición de sindicalista.  

La funcionaria valiéndose de su condición de sindicalizada, aprovechó las prebendas que establecían las cláusulas Décimo Primera de la Convención Colectiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 25 de 2020

La Contraloría Municipal de Neiva determinó irregularidades atribuibles a una servidora de Empresas Pública de Neiva ‘Las Ceibas’, quien aprovechó su condición de sindicalista y legalizó viáticos con falsos requerimientos médicos.

El ente de control halló que la mujer desembolsó a su favor recursos económicos por concepto de viáticos y gastos de viaje respaldada por las convenciones colectivas suscritas con el sindicato de la empresa, sin que estos hayan cumplido su propósito y a la fecha aún se encuentran en la órbita de manejo de la beneficiaria.

La contralora de Neiva, Elin Marcela Narváez Firigua.

“Con el fin de salvaguardar los recursos de Empresas Públicas de Neiva, luego de recibir denuncias por parte de la entidad, se inició el proceso de auditoria a los recursos que fueron desembolsados por parte de Empresas Públicas a una funcionaria que, valiéndose de su condición de sindicalizada, aprovechó las prebendas que establecían las cláusulas Décimo Primera de la Convención Colectiva”, sostuvo la contralora de Neiva, Elin Marcela Narváez Firigua.

Se constató que, la funcionaria mediante la entrega a ‘Las Ceibas’ de programaciones supuestamente emitidas por el Centro de Especialistas en Urología S.A. CEUSA, entidad que presta los servicios médicos de SANITAS E.P.S., para que le otorgaran viáticos para viajar a la ciudad de Bogotá y poder asistir a citas y exámenes médicos, terapias de electroestimulación, Biofeeback y/o radioterapias y suministro de medicamentos, se logró establecer que algunas de las referidas citas no existieron, otras fueron canceladas y reprogramadas.

El valor del detrimento patrimonial asciende a la fecha a $90.700.452, erogaciones dinerarias recibidas para las vigencias 2015 a 2019.

“Dichas prebendas fueron productos de las citas médicas de las cuales, determinó la Contraloría que, no asistió efectivamente la funcionaria, algunas fueron reprogramadas y muchas fueron canceladas, encontrándose igualmente irregularidades en los soportes y documentos, de manera que fueron trasladados oportunamente a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría general a efectos de adelantar las investigaciones pertinentes”, señaló la contralora.

En consecuencia, se dio traslado a la Dirección de Responsabilidad Fiscal, para que avoque conocimiento sobre estas conductas en el marco de sus competencias. De igual forma, éstos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación.

Los dineros girados desde las vigencias 2015 a 2019.

“La Dirección de Responsabilidad Fiscal se encuentra en estos momentos aperturando y notificando los procesos correspondientes con los cuales dicha funcionaria tendrá que devolver los recursos que, de manera indebida, se apropió por parte de su condición de sindicalizada”, precisó Elin Marcela Narváez Firigua.

Finalmente, con el fin de salvaguardar los recursos públicos de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, se priorizó esta línea de investigación en la Auditoría Gubernamental Modalidad Regular que se viene ejecutando en dicha entidad para este segundo semestre de 2020.