Sin prueba de carga fue entregado el intercambiador vial
Aunque la norma lo establece, el paso vehicular por el puente se habilitó sin las pruebas de calidad necesarias. El alcalde de Neiva evaluará posible cierre para proteger la integridad de las personas.

Un posible riesgo podría estarse presentando en el intercambiador vial de la Universidad Surcolombiana, debido a que fue puesto en funcionamiento sin la prueba de carga, examen de calidad que permite establecer la capacidad de peso que puede soportar la estructura, habilitada al servicio de los neivanos a finales del año anterior.
La advertencia fue hecha al Gorky Muñoz, por el Supervisor del Contrato en la Gobernación del Huila, y la Interventoría, quienes pusieron en evidencia la situación, lo cual pone en posible riesgo la estructura y la integridad de quienes transitan por allí.
“Esta mañana en visita realizada a la obra del Intercambiador Vial de la USCO, de acuerdo a la inspección hecha y a lo informado por el Supervisor del contrato de la Gobernación del Huila, y la propia interventoría, encontramos que el puente vehícular fue puesto en funcionamiento sin la respectiva prueba de carga que establece la ley.”, señaló el Alcalde de Neiva.
El mandatario recalcó, que “según el documento de Proyecto Tipo “Construcción de Puentes Vehiculares en vías secundarias o terciarias”, expedido por el DNP, una obra no puede ponerse en servicio, si antes no se realiza el respectivo control de calidad y las pruebas estáticas y dinámicas que establece la norma de diseño de puentes establecida en la CCP-14”, lo cual no ocurrió con esta obra.
Posible riesgo
La situación podría desencadenar un posible riesgo que afecte la integridad de los usuarios de la vía pública, por lo que no se descarta un cierre preventivo, hasta tanto no se realicen las pruebas correspondientes.
“Esto pone en riesgo inminente a los usuarios de la vía que transitan por allí, puesto que incluso, en la inspección ocular, ya se divisan grietas en las columnas de contencción, por lo que se va a analizar un posible cierre preventivo, para evitar que se convierta en otro estadio, hasta tanto no se hagan las respectivas pruebas. Así mismo pondremos en conocimiento de Invías este hecho, para tomar las acciones respectivas”, agregó el mandatario.
Faltaron puentes
La Primera Autoridad del Municipio, se mostró sorprendido por la falta de puentes peatonales que faciliten el acceso, por ejemplo, a la Universidad Surcolombiana, algo que estaba proyectado en el diseño inicial del proyecto.
“De igual forma, advertimos que de acuerdo a los diseños iniciales, se tenía previsto la construcción de dos puentes peatonales para garantizar el acceso de estudiantes a la Universidad Surcolombiana, y la demolición y construcción del puente peatonal actual, y ninguna de estas obras complementarias se realizó.”