Siete meses durarán trabajos sobre la séptima
El próximo lunes comenzará la adecuación de esta vía, entre la calle 21 y Avenida La Toma, para integrarla al SETP.

Aguas del Huila será el ejecutor de las obras de construcción y optimización de redes de acueducto y alcantarillado en el tramo comprendido entre la carrera séptima con calle 21 y Avenida La Toma. La obra se integrara al SETP.
Así lo explico Germán Rodríguez Parra, gerente de Aguas del Huila al dar a conocer pormenores de lo que será la obra que busca modernizar la ciudad en materia de acueducto y alcantarillado.
En total, serán 1,4 kilómetros los que esta entidad acometerá en el proyecto que comenzará a ser ejecutado desde el próximo lunes 22 de octubre.
Dentro de esta gran mega obra, también participan otras entidades como Las Ceibas – EPN y el SETP, además de articularse con la Secretaría de Movilidad dada la congestión que se prevé se va a presentar en el sector en desarrollo del proyecto.
Las obras hacen parte de lo establecido en el documento Conpes firmado en 2013 que permite que la capital huilense desarrolle una infraestructura y realice diferentes tipos de inversiones para implementar este sistema de transporte.
24 horas diarias y dos frentes
El gerente de Aguas del Huila, indicó que por primera vez una obra pública se realizará en tres turnos diarios, cada uno de ocho horas, para agilizar la ejecución y a su vez minimizar las afectaciones que sufrirá el comercio de la zona.
“Por primera vez vamos a ver en una obra pública un turno nocturno que nos va a permitir avanzar con mayor eficiencia y, segundo, vamos a tener dos frentes de obra: Uno desde la calle 21 hacia la calle 17 y el segundo de la Avenida La Toma hacia la calle 17; dos frentes de obra que, sumados a los tres turnos, cada uno de ocho horas, van a permitir reducir la ejecución de la obra y con eso atender las inquietudes de la parte comercial”, precisó Rodríguez Parra.
El ejecutivo dijo que el proyecto, entre las obras del SEPT y las de agua potable y saneamiento básico, tendrá un costo aproximado a los $14.000 millones, donde el Gobierno Departamental, a través de Aguas del Huila ESP, ha cofinanciado $2.500 millones para la construcción y optimización de las redes de acueducto y alcantarillado en esta zona, con una longitud total de 1.4 kilómetros, aproximadamente.
También indicó que las obras, armonizadas con el SETP, Empresas Públicas Las Ceibas y la Secretaría de Movilidad, tendrán una duración de siete meses, lo que permite establecer que durante tres meses y medio se hará la intervención en el costado oriental de la carrera séptima, de sur a norte; y luego, en el restante tiempo, se hará de norte a sur.
En la ejecución de las obras de saneamiento básico Las Ceibas Empresas Públicas hará un aporte también de $2.400 millones.
Reclamos de los comerciantes
Por su parte, algunos comerciantes se mostraron en desacuerdo con el inicio de las obras en esta época del año, máxime cuando se está adportas del inicio de la temporada de fin de año.
Leidy Trujillo, comerciante residente en el sector, indicó que le preocupa la poca claridad que hay en desarrollo de las obras toda vez el tiempo planteado causará enormes afectaciones económicas cercanas al 90 y 100%.
Por su parte Claudia Jaimes, sostuvo que en desarrollo de este proyecto se verán afectadas más de 120 familias que viven de la comercialización de diferentes productos en el sector.
“No nos tuvieron en cuenta para nosotros como comerciantes adelantar estrategias que nos permitan mitigar las perdidas y bajas en los negocios que tendremos en los meses que se desarrollará esta obra que calificó de importante pero que desde ya nos afecta”.
La puesta en marcha de las obras, también recibió cuestionamientos por parte del exconcejal Germán Casagua que celebró el desarrollo de las mismas pero a su vez señaló que se debieron buscar alternativas para no afectar a los comerciantes y transeúntes del sector.
Una de sus propuestas es que se trabajara un tramo inicial en un sector por determinado tiempo y luego al culminar ese, intervenir el otro para que las afectaciones al comercio no sean tan drásticas.
De igual forma pidió que se trabajen en tres fuentes de trabajo para agilizar el desarrollo de las mismas.
Movilidad
Entre tanto, el secretario de Movilidad de Neiva, Jimmy Puentes indicó que su dependencia ya tiene listo el Plan de Manejo de Tránsito para el inicio de las obras del SETP contempladas sobre la Carrera 7 entre Avenida La Toma y la Calle 21, las cuales tendrán una duración de 7 meses.
“Para adelantar estas obras hemos tenido en cuenta el gran flujo de vehículos y motos que transitan por esta vía. Por tal razón hemos determinado dejar la carrera 6 entre avenida la Toma y la calle 21 en un solo sentido, sur norte, con el fin de que el tránsito fluya hacia el norte de la ciudad. Esperamos que los conductores de vehículos particulares tomen vías alternas como la carrera 5 y la carrera 9 para evitar congestión sobre la sexta, por donde lo harán los vehículos de servicio público”, manifestó el secretario de movilidad, Jimmy Puentes Méndez.
Sostuvo que se tienen dispuestos turnos de agentes viales en las horas pico para organizar el tránsito. Durante las dos primeras semanas serán permanentes y luego serán los turnos dispuestos para atender el flujo de vehículos en las horas de más congestión.
Los puntos críticos que tendrán apoyo por parte de los agentes de tránsito y que contarán con turnos de ocho agentes viales son: la carrera séptima con Avenida La toma, la Avenida la Toma con carrera sexta, carrera sexta con calle 21 y la carrera séptima con calle 21 puntos álgidos por la confluencia de vehículos y más aún con los de transporte público que se sumarán por esta vía.
“Se llama a los conductores de vehículos particulares a tomar las vías alternas como la carrera quinta, la carrera 9 y la carrera 7ª para evitar sumarse a la congestión sobre la carrera sexta, que es la vía por donde circulará el transporte público”, puntualizó el funcionario.