viernes, 18 de julio de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-05-07 01:42 - Última actualización: 2020-05-11 02:27

Sesión virtual del Concejo, estuvo cargada de “pullas” entre cabildantes

Concejales de oposición e independientes pidieron a cabildantes gobiernistas más control político a las acciones que la Administración Municipal viene adelantando por la emergencia sanitaria del coronavirus. Reclaman que el alcalde diga quienes son los concejales “sinvergüenzas y extorsionistas" que ha denunciado a través de sus intervenciones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 07 de 2020

Por Linda Vargas

Ayer se adelantó de manera virtual sesiones extraordinarias en el Concejo de Neiva, convocadas por el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, para que los miembros de la Corporación Edilicia se ocupen en el primer y segundo debate de proyectos para el beneficio de la ciudad.

La sesión estuvo marcada por manifestaciones de concejales que reclamaban a sus compañeros más control político frente a las acciones que adelanta la Administración Municipal en el marco de la emergencia sanitaria y pullas a la presidenta de la corporación por las demoras en la remodelación del recinto.

El concejal Camilo Perdomo, pidió respeto a los concejales por las intervenciones del alcalde Neiva donde se ha referido a algunos cabildantes que son “sin vergüenzas y extorsionadores”.

“Yo opino que ninguno de nosotros estamos en ese rol. Aquí hemos venido cumpliendo juiciosamente nuestro trabajo constitucional y aquí nadie ha abandonado ningún barco concejal Deiby, a quien pido respeto (…) Estamos todos los 19 concejales y vamos a estar muy prestos a votar, porque el deber constitucional es hacerlo de acuerdo con el reglamento interno. Yo si me acuerdo de que usted sí abandonó el barco cuando debimos votar el tema de Contraloría, eso sí es abandonar el barco cuando usted no está impedido en ningún momento, así este inmerso en una investigación al igual que el concejal Jesús Garzón; no hay ninguna inhabilidad o imposición de que ustedes hubieran votado”, sostuvo el concejal Perdomo.



El alcalde de Neiva, Gorky Muñoz, instaló el periodo extraordinario de sesiones.

Supuestos concejales investigados

De modo de réplica, el concejal Deiby Martínez afirmó que “le ha dolido mucho el tema del abandono del barco. Quiero recordarle concejal Camilo Perdomo que usted está siendo investigado en la actualidad en la elección de contralor, y creo que gran parte de los concejales tienen una investigación de fondo y hay unas denuncias al respecto. Yo no participé porque tenia dudas al respecto, entonces, el tema de abandonar el barco pues lo siento porque ese término les molestó, pero es lo que sentí en el momento”.

Control político

Por otro lado, el concejal Juan Diego Amaya, indicó que hará una revisión rigurosa de los proyectos que ha presentado la Administración Municipal, sobre todo de la Carta de Navegación del municipio de los próximos cuatro años.

“Creo que debe estar muy adaptada a las nuevas particularidades del mundo, de nuestro país, de nuestro departamento y de nuestra ciudad”.

Recordó a sus compañeros de la corporación que fueron elegidos para hacer control político y no para que hagan parte directa de la logística de entrega de mercados comprados con recursos públicos.

“Con qué autonomía concejales que estuvieron en esas entregas, van a revisar esa inversión de los recursos públicos, esos contratos, sí ustedes hicieron parte de la logística de entrega, estaban allá en las bodegas. Quiero llamar la atención e invitar a la sensatez, porque nosotros debemos garantizar más que nunca esos recursos públicos para que se inviertan de manera efectiva. El próximo año vamos a tener una crisis económica muy fuerte y las finanzas del municipio van a estar en una situación bien difícil; por eso cada centavo que se invierta en cualquier tipo de ayuda humanitaria debe verse con lupa, rigor, autonomía y criterio propio”, indicó Amaya.

Pedimos respeto

Por su parte, el concejal Juan Carlos Parada, expresó su descontento por los ataques que ha recibido en redes sociales e hizo un llamado a sus compañeros para ejercer un buen control político.

Así como también, aseguró que está presto a realizar un buen análisis de los temas propuestos por la alcaldía dentro de la legalidad y la conveniencia para sacar adelante la ciudad.

“Hacer un llamado al alcalde, aquí no tiene oposición, estamos unos concejales que estamos dispuestos a colaborar, a servir de la mejor manera con objetividad, transparencia y coherencia. No olvidar esos requisitos que establece la Constitución Política en el Artículo 303, de las 10 funciones constitucionales de los concejales y esa es la razón de ser, por la cual estamos acá en este medio, donde nos toque, estamos dispuestos a trabajar por Neiva y para Neiva; pero aquí todos, señor alcalde, somos concejales y merecemos respeto como usted también, y sus colaboradores”, comentó Parada.

Sí hay oposición

En ese mismo sentido, la concejal Leyla Rincón, aseguró que ella sí es oposición frente a los recursos que se están invirtiendo para atender la emergencia ocasionada por la Covid-19.

“Esperaba que el señor alcalde nos diera un informe sobre de qué manera ha sido el direccionamiento de las facultades especiales que se otorgaron a todos los entes territoriales relacionados con la emergencia”, aseveró Rincón.

Dos bandos

De la misma manera, el concejal Jorge Ramírez, manifestó su preocupación por la falta de control político de algunos concejales y sobre las revelaciones del cabildante Martínez frente a las supuestas investigaciones que adelanta la Fiscalía por la elección de la contralora.

“Siempre lo he dicho, mi voto por la contralora obedeció porque es la única que demostró la capacidad de tener un control fiscal (…). Que nos hagan saber si hubo alguna anomalía en la elección de contralora y personero, que paguen los irresponsables y aquellas personas que tengan que ver, pues yo conociendo algunos, dudo muchísimo que está corporación renovada haya tenido algo que ver con algo mínimo en una elección fraudulenta; entonces no podemos seguir concejal Deiby, abriendo el abanico y dejando a la interpretación de la ciudadanía de que existen unos concejales corruptos, cuando aquí hay “dos bandos”, de un lado y del otro, y usted lo ha expresado, por no estar de cuerdo a las decisiones que ha tomado la Administración Municipal. Aplaudimos unas cosas, pero no debemos dejar pasar que los recursos públicos son sagrados, en estos momentos se deben invertir de la mejor manera y esa es la invitación a la alcaldía”, aseguró Ramírez.

Administración Municipal radicó ocho proyectos

En un día que pasará a la historia, por ser el primero en realizarse de forma no presencial, el Concejo de Neiva, instaló su segundo periodo de sesiones extraordinarias del año, con el ánimo de analizar 9 proyectos de acuerdo, uno para segundo debate y ocho nuevos, entre ellos, el del Plan de Desarrollo “Un mandato ciudadano, territorio de vida y paz 2020-2023”.

“Será la ruta de nuestra administración durante el cuatrienio, deberá ser estudiado por la junta directiva de la ciudad con la lupa de la solidaridad y la creatividad que demandan los nuevos retos que nos presentan la vida, sé que de la mano de Dios y de los que co-administradores del municipio, lograremos un Plan que satisfaga las necesidades,  mejorando la calidad y asegurando la dignidad humana”, dijo el mandatario de los neivanos en su intervención, a través de la plataforma virtual con la que se desarrolló la sesión.

En ese orden de ideas, expuso uno a uno los siete proyectos restantes para primer debate que fueron presentados para este periodo de 26 días, que se extenderá hasta finales de mayo.

Uno de ellos, es una adición presupuestal por $14.892 millones, otra adición para pago de pasivos exigibles con los que se espera entregar los estudios para los acueductos de las veredas San Jorge y La Mata, cuya construcción fue cofinanciada con Ecopetrol. El otro proyecto es el aumento de los salarios para los empleados de la Contraloría Municipal, y el otro la modernización administrativa del municipio, conforme a las necesidades establecidas en el Plan de Desarrollo.

Otros tres proyectos también presentados, revisten gran importancia. Uno de ellos, es la elección de nuevos jueces de paz.

“La elección de estos jueces, honorables concejales, ayudan a descongestionar la justicia ordinaria, con un total de 76 jueces, 52 urbanos y 24 rurales, que según cifras de estudios de la Universidad Cooperativa (viabilidad de jueces de paz en Neiva), ayudan así: 18% conflictos de convivencia familiar, 13% conflictos de espacio público y 12% en conflictos de injuria y calumnia.”

Otro proyecto, es el de la creación del nuevo Consejo Municipal de paz, reconciliación y convivencia, que “en síntesis se modifica el anterior consejo para para actualizarlo en materia de funciones, nombre y composición”, explicó el mandatario.

Alivio a morosos

Finalmente se refirió a uno de los proyectos más importantes de este periodo, y es el de descuento a quienes tienen deudas con el municipio. La iniciativa establece descuentos en intereses moratorios y sanciones entre un 70% y 80%, a un total de 43.743 deudores del impuesto predial, 3.743 de ICA, y 52.705 deudores de la Secretaría de Movilidad; es decir, casi 100.000 neivanos. 

“Esto alivia el bolsillo de los contribuyentes y le permitirá al municipio además de sanear la cartera morosa, mejorar el recaudo”, expuso.

El mandatario invitó a los concejales a dejar las diferencias a un lado, y trabajar en pro del desarrollo del municipio, con el estudio de estos proyectos importantes para la en beneficio de la ciudadanía.

“Quiero invitarlos a trabajar en equipo, buscando que se desarrolle el territorio y dignificar a los seres humanos. Nosotros no podemos ser indiferentes a lo que esta problemática exige, y me refiero a aunar esfuerzos a pesar de las diferencias, para poder generar garantías. Hoy tenemos de lo que hemos venido haciendo en esta emergencia. Hemos tomado un total de 1238 muestras, 123 resultados pendientes, 91 casos confirmados, 45 recuperados, 36 aislados en casa, 4 hospitalizados, 1 en UCI y 5 fallecidos. Los invito a que podamos de una u otra forma, alternar dentro de las diferencias, todo lo necesario para poder sacar el municipio adelante, nuestra gente, nuestras comunidades”, puntualizó el alcalde.