Sequía en África podría afectar a 45 millones de personas
La ONU pidió ‘financiación urgente’ para evitar crisis por falta de agua y comida en África

Tres organismos pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas pidieron ‘financiación urgente’ para evitar una gran crisis de hambre en al menos 45 millones de dieciséis países pertenecientes a la Comunidad de Desarrollo de África Austral.
A través de un comunicado emitido en Johannesburgo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), pidieron a la comunidad internacional redoblar las inversiones para mitigar el impacto climático que está provocando sequias devastadoras en muchos países.
"Hemos tenido las peores sequías en 35 años en zonas del centro y el oeste (del sur de África) durante la época de cultivo", afirmó la directora regional interina para el sur de África del PMA, Margaret Malu.
Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas, aproximadamente 11 millones de personas están actualmente experimentando niveles de crisis o emergencia en nueve países de la región.
La crisis afecta tanto la zona rural como la urbana, los países que presentan las situaciones más precarias son: Angola, Zimbabue, Mozambique, Zambia, Madagascar, Malaui, Namibia, Esuatini (antigua Suazilandia) y Lesoto.
Las lluvias tardías, los periodos de sequía alargados, dos grandes ciclones (que azotaron el sureste del continente este año) y los desafíos económicos han constituido una receta de desastre para la seguridad alimentaria y el sustento a lo largo del sur de África", subrayó el coordinador regional de la FAO para la zona, Alain Onibon.
Por esta razón las tres agencias pertenecientes a la ONU reclamaron "fuentes sostenibles de financiación", para que los países afectados puedan afrontar el problema, y subrayaron la importancia de la "acción humanitaria y el desarrollo a más largo plazo" para esas naciones.