jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-06-16 09:51 - Última actualización: 2020-06-16 09:52

Séptima fase Parque Ronda río Las Ceibas contará con millonaria inversión

Serán $10.000 los que se invertirán en esta nueva fase de esta obra, la cual busca mitigar el riesgo de emergencias por crecientes que han padecido los residentes en las laderas del afluente.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 16 de 2020

Esta obra será llevada a cabo por la Administración Municipal y la Corporación Autónoma del Alto Magdalena (CAM), que en primera medida, realizaron una visita técnica sobre el puente de la carrera Séptima, sector donde se iniciarán las obras de canalización del río Las Ceibas, correspondientes a la séptima fase del macro proyecto Parque Ronda Río Las Ceibas, el cual se viene ejecutando desde hace algunos años en la ciudad.

Esta importante obra tiene como propósito principal, mitigar el riesgo que corren las personas moradoras en la ladera del afluente, ante alguna emergencia de creciente súbita, y que históricamente se han presentado generando inundaciones, familias damnificadas y afectaciones en estructuras y servicios públicos.

En su visita, además del alcalde Gorky Muñoz, estuvieron también el secretario de la Oficina de Planeación Municipal, Jhonny Giovanny Puentes Estevez; el secretario de Medio Ambiente, Hugo Javier Peña; y Armando Cabrera Rivera, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Municipio de Neiva. Allí en la zona se socializaron todos los detalles de la obra próxima a iniciarse.

Armando Cabrera, indicó que son 10 mil millones de pesos, los recursos que destinó el Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres para la ejecución de esta séptima fase del proyecto. La obra tiene un término de construcción de 1 año y comprende desde la carrera 7 hasta la carrera 10, sobre el sector del barrio Álvaro Sánchez Silva de la comuna tres.

La obra

Esta fase comprende la construcción de un muro de contención en concreto reforzado a lo largo de 500 metros, sobre la margen derecha del río. Adicionalmente se construirá una traviesa en concreto de aproximadamente 50 metros de longitud, que tiene como objetivo la canalización y control de inundación en el casco urbano de Neiva.

El Director de la Oficina para la Gestión del riesgo de Desastres del Municipio, indicó que se adelanta con la CAM el proceso de obtención de las licencias correspondientes. “Para poder iniciarse las obras se requiere de la licencia de ocupación de cauce que permite su intervención para hacer los muros de contención, y la licencia de aprovechamiento forestal, para realizar las correspondientes concesiones si se requiere talar algunos árboles. Aquí está presente en esta visita técnica además la interventoría y el contratista de la obra. Es importante también tener en cuenta que aquí se están generando de 30 a 40 empleos para nuestra ciudad, fortaleciendo a la vez la parte económica en medio de la emergencia sanitaria y por supuesto acatando los debidos protocolos de bioseguridad”, precisó.