viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2020-05-14 05:55

Senadores proponen beneficiar al 71% de los colombianos por crisis de la Covid-19

A través de una proposición presentada en la plenaria de la corporación, senadores plantean un Acuerdo Nacional entre el Gobierno y el Congreso para beneficiar al 71% de la población colombiana, por un período de tres meses, para superar la crisis de la nación por el Covid-19.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 14 de 2020

En el primer debate de control político en forma virtual de la plenaria del Senado, más de 50 senadores propusieron ampliar el impuesto al patrimonio, reasignar gastos del presupuesto nacional, subsidio por valor de un salario mínimo mensual con todas las prestaciones sociales legales, entre otros aspectos, para evitar que se aumente la tragedia nacional.

“Propuesta Económica: el Estado como garante de la vida digna de la población y el sostenimiento de la economía”, es el título de la propuesta respaldada por los senadores de las bancadas independientes y de la oposición donde establecen un subsidio por valor de un salario mínimo mensual con todas las prestaciones sociales legales, es decir $1.409.000, que se entregaría a 3.5 millones de personas empleadas en actividades formales e independientes vulnerables.

De la misma manera establecen una transferencia de un salario mínimo, $877.000, a los 9.5 millones de hogares pobres y vulnerables que tiene Colombia, medida que cubriría a 31 millones de personas, según los cálculos del estudio de quienes lideran la proposición.

El monto de los recursos alcanzaría la suma de $40.5 billones para salvar a 71% de colombianos por Covid-19, destacan los senadores.


Comentarios