viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2020-08-17 03:41

Senadora Esperanza Andrade lidera debate a Ecopetrol

La empresa estatal hizo una inversión de 1.500 millones de dólares, en alianza con la Occidental Petroleum, para explorar un campo petrolero en los Estados Unidos, sin lograr los resultados esperados

Esperanza Andrade, Senadora

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 17 de 2020

Considerando el control político una de sus principales funciones, la senadora Esperanza Andrade Serrano ha citado para el martes 18 de agosto un debate en la Comisión Primera del Senado para aclarar la decisión tomada por Ecopetrol en agosto de 2019 de invertir 1.500 millones de dólares (suma superior a 6 billones de pesos) en la exploración de un campo petrolero con Occidental Petroleum Corporation mediante fracking en Texas, Estados Unidos.

Para explicar esta billonaria inversión, la congresista conservadora ha citado a los ministros de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y al de Minas y Energía, Diego Mesa; y a los presidentes de Ecopetrol, Felipe Bayón, y al de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, José Armando Zamora; quienes tienen que informarle a los colombianos los criterios previstos para firmar la alianza en la que la Occidental Petroleum tiene a cargo la operación del negocio y en el que hasta el momento Ecopetrol ha desembolsado 1.022.795 millones de dólares, recursos de los colombianos, sobre los que no se conoce o no se tiene información clara de la inversión de Ecopetrol, la empresa número 1 del país y la más querida por todos.

“En el cuestionario indagamos sobre el estado actual de la operación y los resultados obtenidos, razón de la invitación al contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, pues advertimos que el patrimonio público está comprometido, hecho que nos preocupa sobremanera en medio de la pandemia, con la exigencia de recursos para atender la emergencia económica y social, fortalecer la salud y reactivar empleos”, indicó la senadora Andrade Serrano.

La OXY en crítica situación financiera

De acuerdo a la investigación realizada por la Senadora Citante, se ha logrado establecer que la multinacional Occidental se encuentra en grave situación financiera. En mayo de 2019, tres meses antes de la alianza en mención, la Occidental adquirió la compañía Anadarko, con activos y pasivos, pero, luego, los antiguos accionistas de Anadarko demandaron por haber sufrido “pérdidas de miles de millones de dólares porque OXY, fuertemente endeudada, ocultó su incapacidad para resistir la caída de los precios del petróleo”, aseguró.

Todo indica a que se ha desconocido el principio de planeación técnica, administrativa financiera y de estudio riesgo, una decisión de aventura que está atascada, en alto riesgo de pérdida y eficacia, y por consiguiente sin producir los efectos financieros esperados.

Preguntas sin respuesta

El debate de control político así mismo escudriñará con los citados, acerca de identificar, por qué se escogió invertir en la explotación y producción de hidrocarburos provenientes de yacimientos no convencionales en la subcuenca Midland, en el Estado de Texas, Estados Unidos, y no en otro lugar, o en otra actividad, bajo un modelo negocial de riesgo  compartido en  un contrato denominado  ‘joint venture’ (aventura común). Se preguntará, valía la pena poner en riesgo tan alto volumen de  recursos públicos de los Colombianos en esta aventura inversionista en la situación de crisis o escasez financiera que ha vivido y vive en el Pais?.

Así mismo, se debe aclarar en este debate dos interrogantes claves: 1. Si Ecopetrol valoró el riesgo existente en entrar a realizar una inversión gigantesca en unos activos relacionados con hidrocarburos no convencionales, conociendo de antemano que este tipo de activos son más vulnerables a la variación de los precios del petróleo toda vez que por muy eficientes que sean las operaciones, el costo de producción de dicho tipo de activos es considerablemente más alto que el de los hidrocarburos convencionales?

Y el segundo interrogante clave es saber si Ecopetrol no percibió ninguna clase riesgo escogiendo como socio a OXY para este proyecto conjunto? Más aun conociendo de antemano, como lo afirman, de la compra de Anadarko y su situación de endeudamiento?