Senador Valencia aspira acceder a la presidencia de la Comisión Primera
Los proyectos anticorrupción es una prioridad en la Comisión Primera del Senado, dijo Santiago Valencia, congresista del Centro Democrático que aspira a presidir esta célula legislativa.

¿Qué significado tiene para usted ser el candidato a la presidencia de la Comisión Primera del Senado?
Para el Centro Democrático es una dignidad muy importante, la Comisión Primera es bastante movida y que además trata temas de primer nivel para el país, y por supuesto para mi recibir la nominación del Partido, no es solo un gran honor, sino una gran responsabilidad que asumo con toda la entereza, y con toda gratitud para el partido y esperemos que se pueda dar la elección el próximo martes de acuerdo a lo que se había pactado.
¿Cuál fue la dificultad que se había presentado?
Estuvimos mucho tiempo en el tema de la rendición de cuentas y algunas ponencias que tenían los compañeros y al final Cambio Radical pidió un aplazamiento por los acuerdos en la Comisión Séptima y ellos tienen un temor de que no se cumplan, pero nosotros no tenemos ningún problema en garantizarle eso y darles un compás de espera para que ellos queden tranquilos con la elección de Comisión Séptima que le toca a Cambio Radical.
¿Cuáles serán las prioridades de la Comisión?
Sí este será un semestre bastantes complicado, porque sabemos que con elecciones, el tiempo es muy poco además que este es un semestre legislativo bastante corto, de manera que creo que lo importante aquí es discutir los actos legislativos que vienen del semestre pasado y que necesitan dar segunda vuelta en esta legislatura, por supuesto prioridad número uno los proyectos anticorrupción.
¿Y la cadena perpetúa?
Ese es un proyecto de ley importante, tiene varios senadores y representantes que lo acompañan. Para mí es un gran logro, una gran felicidad y adicionalmente una gran responsabilidad que asumo con toda la alegría y con toda la determinación para que salga todo bien.
¿Cómo se manejaran los tiempos debido a las elecciones?
Hay que ser eficientes con los tiempos, hay que programar con los compañeros las discusiones y tratar de ser muy juiciosos con los espacios en los que estemos en la comisión.
¿Qué le dice usted a sus colegas de elección?
De mi pueden esperar garantías para todos, conocen mi carácter, tranquilo, conciliador y ponderado para que puedan dar sus debates, proposiciones y que puedan expresarse y hacer su trabajo como es debido en la Comisión.
¿Qué espera el Centro Democrático en estas elecciones?
Estamos terminando el proceso de entrega de avales, creo que hay unas buenas posibilidades, en algunas partes del país donde probablemente tengamos que afianzar alianzas y coaliciones, y otras donde definitivamente tendremos que trabajar con ímpetu, pero estamos preparados para asumir el reto.
¿Con que partidos se hará alianzas?
En todas las regiones hay alianzas distintas, pero hay aliados naturales como el Partido Conservador, Colombia Justa y Libre, pero las realidades políticas en las regiones son distintas, y en algunas partes con el liberalismo, y con Cambio Radical, aquí el panorama es más amplio.