Según estudio, hidroxicloroquina en pacientes con covid-19 solo aumenta el riesgo de morir
Un amplio estudio con casi 100.000 enfermos de COVID-19 descartó que la cloroquina y la hidroxicloroquina sean eficaces contra el nuevo coronavirus, y subrayó que ambos medicamentos aumentan incluso el riesgo de morir.

Estos dos fármacos han sido dos de los posibles tratamientos contra el covid más polémicos, pues han sido defendidos vehementemente por líderes como Donald Trump o el presidente brasileño Jair Bolsonaro a pesar de que no existían pruebas fiables de su efectividad. Los dos fármacos ha llegado a agotarse en muchos países y su uso indebido ha provocado muertes.
Ambas drogas son genéricas y se usan desde hace años para el tratamiento de la malaria y también contra enfermedades autoinmunes como la artritis. Datos preliminares apuntaban a que también pueden actuar como un antiviral y que, por tanto, podría combatir el nuevo virus SARS-CoV-2.
Sin embargo, un estudio, recién publicado en la revista médica The Lancet, ha analizado la efectividad de la cloroquina y la hidroxicloroquina administradas solas o junto a un antibiótico macrólido en comparación con enfermos que no recibían ninguno de estos tratamientos. La mortalidad en el grupo de control que no recibió los fármacos fue del 9,3%, mientras que entre los que sí tomaron esos fármacos murieron entre el 16%—en el grupo que tomó solo cloroquina— y el 23%, en el que tomaba hidroxicloroquina y antibiótico. El trabajo también demuestra que todos los pacientes que tomaron alguno de los fármacos analizados tenían más riesgo de sufrir arritmias, un problema cardiaco que puede desencadenar muerte súbita. El grupo con mayor riesgo añadido es el de los que tomaban hidroxicloroquina y antibiótico con un 8% comparado con el 0,3% del grupo de control.
Fuente: El País