viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-04-27 07:33 - Última actualización: 2019-04-27 07:34

Secretaría de Movilidad se defiende tras denuncias de concejales por presuntas irregularidades

Irregularidades en ciertas adquisiciones llevaron a un grupo de concejales denunciar el caso y cuestionar la gestión de Jimmy Puentes, el secretario de Movilidad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 27 de 2019

Luego de los graves señalamientos que se dieron en el debate de control político a la Secretaría de Movilidad de Neiva en el Concejo, la Contraloría Municipal anunció investigaciones para esclarecer estos hechos.

Irregularidades en ciertas adquisiciones llevaron a un grupo de concejales denunciar el caso y cuestionar la gestión de Jimmy Puentes, el secretario de Movilidad.

Esta Casa Editorial, en su edición impresa y web del día de hoy 27 de abril, reseñó las irregularidades que se denunciaron en el debate de control en el Concejo. A lo cual la Alcaldía respondió con un comunicado defendiendo la gestión de Puentes.

A continuación el comunicado:

Presto a resolver todas las inquietudes de la comunidad, el honorable Concejo de Neiva y los organismos de control está el secretario de Movilidad Jimmy Puentes Méndez, citado a debate de control político en el que se denunciaron presuntas irregularidades de su dependencia. “Hemos obrado con total responsabilidad con los recursos de los neivanos. Tenemos los documentos, las pruebas y procesos que soportan nuestro actuar y estaremos prestos a responder con la tranquilidad de obrar bien”.

Frente a las presuntas irregularidades en la contratación de motocicletas y celulares para la Secretaría, el funcionario realizó importantes aclaraciones para el conocimiento de los neivanos, interesados en el manejo transparente de los recursos públicos.

En el momento de existir una necesidad para la operación y cumplimiento de sus funciones, la Secretaría  de Movilidad adelanta unos estudios previos  los cuales son presentados ante la oficina de contratación de la Alcaldía de Neiva quien es la encargada de adelantar todo el proceso contractual.

Luego de ser adjudicado el contrato por parte de la oficina de contratación,  previo cumplimiento estricto del proceso con total transparencia, dicha oficina designa como supervisor del contrato a quien está a cargo de la Secretaría para que realice un seguimiento del cumplimento de lo contratado.

De acuerdo a lo anterior y haciendo referencia al contrato de la compra de 13 motocicletas para los agentes de tránsito,  es necesario precisar que el proceso se llevó a cabo por parte la oficina de contratación de acuerdo a estudios previos que se presentaron por parte de la Secretaría de Movilidad ante la necesidad que se tenía de dotar a los agentes de tránsito de motocicletas para el cumplimiento de sus funciones operativas.  Este proceso se llevó a cabo a través de la plataforma Colombia Compra Eficiente, a través de la cual se realizó el respectivo análisis del mercado y se eligió al mejor oferente.

“Este contrato, el cual ganó la empresa Yamaha luego de presentarse varios oferentes a través de la plataforma Colombia Compra Eficiente,  no solo hacía referencia a la compra de las 13  motocicletas, también se incluyó el mantenimiento preventivo durante un año, la matrícula, el Soat,  algunas adecuaciones especiales para las motos como pintura específica para su identificación, sirenas, luces, cascos, impermeables, guantes, maletero y cascos para los guardas” manifestó Jimmy Puentes Méndez, secretario de movilidad

En cuanto al proceso contractual de los celulares por 12 millones de pesos para la compra de 5 celulares con plan de datos y de voz durante un año que fueron asignados a la Policía de Tránsito,  un proceso que en su primer momento fue declarado desierto y al volver a presentarse a través de la plataforma Secop II lo ganó una empresa de Bogotá, actualmente este contrato ya fue liquidado.

“Todos los documentos que soportan la contratación de estos procesos y otros que se han adelantado por parte de la oficina de Contratación previa solicitud de la Secretaria de Movilidad a través de estudios previos reposan en los archivos de ambas dependencias de la Alcaldía y se han adelantado con total transparencia con el fin de dar buen uso de inversión a los recursos públicos”, puntualizó el funcionario.

Frente al tema de la compra de una grúa y comparendos se está recopilando la información para aclarar a los neivanos que en estos procesos se procedió con diligencia y responsabilidad y que en ninguno de los casos se perdieron recursos públicos”.


Comentarios