Secretaría de Ambiente ofreció propuestas para zona oriente de Neiva
Ayer los habitantes de las veredas El Cedral, Vegalarga, Ahuyamales y El Tabor se reunieron en la caseta comunal de la vereda El Cedral, para escuchar las propuestas que desde la Secretaría de Ambiente

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible, en cabeza del grupo de profesionales que la conforman, estuvo en el corregimiento de Vegalarga socializando los programas, proyectos y las ofertas institucionales que la administración del alcalde Rodrigo Lara Sánchez viene implementando a lo largo de su periodo como mandatario de los neivanos.
Ayer, los habitantes de las veredas El Cedral, Vegalarga, Ahuyamales y El Tabor se reunieron en la caseta comunal de la vereda El Cedral, para escuchar las propuestas que desde la Secretaría de Ambiente se implementarán en lo que resta del año y el trabajo que se realizará durante el año 2019 en la zona oriente de Neiva.
El equipo técnico de la Secretaría socializó el proyecto que se viene trabajando entre los municipios de Tello, Bayara y Neiva, como respuesta a la alerta temprana N° 036-2018 de la Defensoría del Pueblo, “que pone al servicio de las comunidades y de las instituciones del país un Sistema de Alertas Tempranas para monitorear y advertir sobre las situaciones de riesgo de la población civil por los efectos del conflicto armado interno y promueve la acción de prevención humanitaria con el ánimo de proteger y garantizar los derechos fundamentales de las personas”.
“Desde la Secretaria de Ambiente estamos trabajando para poder llegar a cada uno de nuestros campesinos. Por ello, desde hace un mes estamos trabajando con las brigadas de asistencia técnica, con el objetivo de poder llevar a la comunidad la oferta institucional, programas y proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona rural del municipio”, manifestó Camilo Gómez Segura, secretario de Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible.