Se realizó el tercer concurso de fotografía ambiental en Villavieja
Con el fin de sacar de la monotonía a muchos estudiantes, decidieron realizar por tercera vez el concurso de fotografía ambiental en el municipio de Villavieja, donde los jóvenes tomaron su mejor foto desde su casa dando a conocer los hermosos paisajes, flora o fauna que le ofrece esta municipalidad.

Catalina Durán Vásquez
El concurso de fotografía ambiental organizado por el área de ciencias naturales de la Institución Educativa Gabriel Plazas del municipio de Villavieja, dio por finalizada su tercera versión el pasado 25 de septiembre mediante una transmisión por Facebook live.
Este año se contó con 145 fotografías inscritas a comparación de las 104 del año pasado. El concurso se basó en fotografías de flora, fauna transitoria y prácticas ambientales desde los hogares de los estudiantes, permitiendo que ellos mostraran la biodiversidad presente en sus casas.
La tomo Isabela Andrea Quintero.
“Este año, por temas de la pandemia, tuvimos una actividad nueva que fueron los 4 talleres virtuales sobre fotografía y biodiversidad con profesionales reconocidos y expertos en el tema, los cuales tuvieron una gran acogida en la comunidad educativa, permitiendo que los estudiantes aprendieran sobre estas temáticas y las pusieran en práctica a la hora de tomar la fotografía”, indicó Juan Guillermo Camacho docente de la Institución de Villavieja.
Las fotografías inscritas pasaron por dos filtros, un primer evaluador quien fue el fotógrafo Francisco Olaya, tuvo la tarea de escoger entre las 145 fotografías las 18 finalistas; luego, los profesionales María Daniela Pulido y Julio Cesar González escogieron las 6 fotografías ganadoras.
Los jurados tuvieron en cuenta aspectos como el uso de elementos asociados al entorno natural, la composición fotográfica, la calidad de la imagen, además de apreciar una variedad de técnicas y fotografías donde se resalta en mayor medida la macrofotografía de invertebrados, el paisajismo, los colores de la flora, la avifauna, algunos mamíferos y réptiles de la región.
El ganador fue Cristian Fernando Medina.
“También contamos con el apoyo de la CAM quién en cabeza de la ingeniería Johana González nos colaboró con la premiación de los 18 finalistas. Los premios fueron kits de lentes fotográficos para celular para los finalistas, y, gafas de realidad virtual y trípodes para celular para los ganadores”, sostuvo el docente.
Los 6 estudiantes ganadores fueron Brandon Arroyave, Cristian Fernando Medina, Isabela Andrea Quintero, Jhan Carlos Zabala, Marcos Fidel Chía y Salomé Gómez.
Jhan Carlos Zabala fue el encargado de tomar esta foto.
Finalmente, el concurso permitió rescatar y visibilizar la riqueza natural que posee Villavieja para que propios y visitantes comprendan la importancia de su conservación.