jueves, 11 de septiembre de 2025
Salud/ Creado el: 2019-11-11 03:04 - Última actualización: 2019-11-11 03:11

Se necesita intensificar acciones para prevenir el dengue

El dengue es una enfermedad evitable, porque al eliminar los criaderos del insecto en las viviendas se reduce el riesgo, y es tratable si se cuenta con un diagnóstico oportuno y se atiende adecuadamente.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 11 de 2019

Un nuevo llamado de alerta para que la comunidad ejerza las acciones domésticas necesarias para enfrentar el dengue hizo la Secretaría de Salud del Huila.

Estas acciones corresponden a la limpieza adecuada de albercas, tanques, floreros y cualquier elemento en el que se almacene agua limpia en el hogar, donde se facilita la reproducción permanente del zancudo que transmite el dengue, recordó la secretaria, Gloria Esperanza Araújo Coronado.

La funcionaria presentó los resultados de una nueva evaluación de la presencia de la enfermedad en el departamento, realizada con todas las autoridades de salud.

Vigilancia permanente

Araújo Coronado mencionó que en el Huila circulan tres serotipos de dengue, lo que significa la abundancia de casos, con síntomas más agresivos y severos e, incluso, que una misma persona pueda llegar a padecer tres veces de la enfermedad.

Por ello, es fundamental la permanente vigilancia que realizan el personal médico y las instituciones de salud, y destacó que es muy importante el conocimiento de la comunidad y la práctica de acciones preventivas.

«El dengue es una enfermedad evitable, porque al eliminar los criaderos del insecto se reduce el riesgo, y es tratable si se cuenta con un diagnóstico oportuno y se maneja adecuadamente», informó la secretaria de Salud del Huila.

La funcionaria reiteró que la fumigación no es la solución porque solo acaba con los insectos adultos; por eso, si persisten los criaderos, habrá nuevas generaciones de zancudos que propaguen la enfermedad.

E insistió ante las autoridades locales para que lideren tareas ambientales de eliminación de elementos inservibles, que permitan reducir la incidencia del dengue.