viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-03-18 11:42

Se mantiene toque de queda en Neiva

El mandatario señaló que la medida del toque de queda se mantendrá hasta que el Gobierno Nacional derogue o disponga lo contrario respecto al Decreto 0307 de 2020 que estableció medidas para proteger a la comunidad de la propagación del virus.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 18 de 2020

Así lo estableció el mandatario de los neivanos, Gorky Muñoz, en alocución realizada sobre las 6:00 de la tarde, en la que se refirió al anuncio del Gobierno Nacional a través del Decreto 418, de establecer medidas por encima a las tomadas por Alcaldes y Gobernadores para preservar el orden público.

El mandatario señaló que la medida del toque de queda se mantendrá hasta que el Gobierno Nacional derogue o disponga lo contrario respecto al Decreto 0307 de 2020 que estableció medidas para proteger a la comunidad de la propagación del virus.

“Lo otro que quiero dejar claro es que todas las medidas dispuestas por este gobierno municipal incluyendo el toque de queda sigue vigente hasta nueva orden, se puedan ajustar de acuerdo a lo que el gobierno nacional disponga”.

Parrillero con excepciones

Ante la situación de reclamo de algunos motociclistas este miércoles quienes solicitaron modificar el decreto 0307 de 2020, en cuanto a la restricción de circulación de motos con parrillero, el mandatario anunció quede acuerdo al Decreto 314 de 2020, se adicionó una excepción.

“Decreta artículo primero adiciónese al artículo tercero los parágrafos segundo y tercero.
Parágrafo segundo se efectúa la movilización de parrillero en motociceleta cuando sea para transporte, del núcleo familiar, siempre y cuando sea para el desarrollo de actividades que sean demostradas como esenciales, tales como: desplazamiento del trabajo al hogar o viceversa, compra de víveres, citas médicas, entre otras.)”, señaló.

Agrego que el casco es un elemento personal de protección, por lo que su uso compartido, “infringe las normas mínimas de bioseguridad y sanitarias, adoptadas para prevenir y contener la pandemia global denominada COVID-19”, dijo.

“Esto para aclarar las condiciones en que los parrilleros pueden seguir de una u otra manera desplazándose en sus motos por la ciudad, explicó.