Nacional/ Creado el: 2019-11-12 10:39
Se inspecciona el material vegetal y los animales que ingresan al archipiélago
En San Andrés, en el año anterior, se entregó 11 Certificados Zoosanitarios para Exportación, CZE; 1.520 Certificados Fitosanitarios para Nacionalización, CFN, y 2.145 Certificados de Inspección Sanitaria, CIS.

Con el fin de prevenir la introducción, diseminación y establecimiento de plagas de interés cuarentenario y enfermedades de control oficial al departamento Insular, se realiza la inspección y el registro de equipaje de los vuelos internacionales que arribaron al Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés.
La inspección del equipaje internacional busca realizar un control efectivo a la llegada de productos agrícolas sin documentación y a los animales y sus productos que ingresan al archipiélago, para verificar que cumplan con la normatividad establecida en la Resolución ICA 1558 de 2010, por medio de la cual se establecen los requisitos para la importación y exportación de plantas, productos vegetales, artículos reglamentados, animales y sus productos.La jornada fue liderada por Arturo Gordon Britton, quien manifestó que estas inspecciones son fundamentales para proteger y mantener el estatus sanitario del departamento y, que adicionalmente, se atiende de manera permanente a los usuarios, para emitir los permisos o documentos Fito y Zoosanitarios requeridos para la importación y exportación de productos agropecuarios.
Así mismo, el funcionario indicó que la certificación sanitaria para la exportación de animales, sus productos, insumos pecuarios y otros productos reglamentados, de acuerdo con la exigencia del país de destino, puede requerir el Certificado de Inspección Sanitaria, CIS, y el Certificado Zoosanitario para Exportación CZE, los cuales son otorgados por la Entidad luego de verificar el cumplimiento de los requisitos, previa revisión de la documentación e inspección física de las mercancías.
De igual modo, Britton aseguró que toda persona natural o jurídica que desee importar a Colombia plantas, productos vegetales y otros artículos reglamentados, deberá solicitar el Documento de Requisitos Fitosanitarios para Importación, DRFI, y, de ser necesario, la solicitud de inspección y expedición del Certificado Fitosanitario para Nacionalización, CFN.