Se impulsarán las entidades de Beneficio e Interés Colectivo en Colombia
Durante el evento, que se cumplirá en la Casa de Nariño, se socializarán las disposiciones del Decreto que reglamenta la Ley 1901 de 2018, iniciativa que fue impulsada por el hoy Presidente Iván Duque cuando era senador, y que dio vida al nuevo modelo empresarial de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).

Con esta normatividad, Colombia se convierte en el país pionero de América Latina en reconocer y dar seguridad jurídica a las nuevas Empresas BIC, que operan buscando un triple impacto: económico, social y ambiental.
Además de este evento, el Presidente Duque participará en la celebración del quinto aniversario de ProBogotá, fundación sin ánimo de lucro que trabaja por el desarrollo de la capital del país y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
El Presidente Iván Duque liderará este martes, en la Casa de Nariño, el evento de presentación del Decreto que reglamenta la implementación de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), creadas mediante la Ley 1901 de 2018, iniciativa impulsada por el actual Jefe de Estado cuando ejercía como senador, y que establece importantes beneficios para los trabajadores, la sociedad, el medio ambiente y el desarrollo empresarial del país.
Además del Mandatario, el evento contará con la participación del Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, otros altos funcionarios del Gobierno Nacional y representantes de los sectores beneficiados por esta normativa.
El citado Decreto regula los requisitos que deben cumplir las empresas para tener la condición o el sello BIC y los incentivos para las sociedades que adoptan esta figura, entre otros aspectos.
Según el Decreto reglamentario, se entiende por Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) aquella empresa que combina las ventajas de su actividad comercial y económica, con acciones concretas para propender por el bienestar de sus trabajadores, aportar a la equidad social del país y contribuir a la protección del medio ambiente.
Con la Ley 1901 de 2018 y ahora con este Decreto reglamentario, Colombia se convierte en el país pionero de América Latina en reconocer y dar seguridad jurídica a las empresas que quieran operar con un triple impacto: económico, social y ambiental.
Celebración de los cinco años de ProBogotá
Previo a este evento, en el Club El Nogal, el Presidente Duque participará en la celebración del quinto aniversario de ProBogotá, fundación sin ánimo de lucro que trabaja por el desarrollo de la capital del país y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Durante la conmemoración, el Mandatario estará acompañado por el Presidente de ProBogotá, Juan Carlos Pinzón; altos funcionarios del Gobierno Nacional, alcaldes de ciudades capitales, gobernadores de departamentos e invitados internacionales, entre otros.
En su quinto aniversario, ProBogotá se propone contribuir en la formulación de políticas públicas de largo plazo que impulsen el desarrollo de la ciudad, de manera que, cada vez más, “sea un mejor lugar para vivir, trabajar e invertir”, solucionando los problemas que enfrenta la comunidad capitalina, enfocados en temas como movilidad, seguridad, liderazgo público y futuro del empleo, entre otros.
Los eventos públicos de la agenda del Jefe de Estado se transmitirán por la página web de la Presidencia de la República y las redes sociales de la entidad.