jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-04-16 01:26 - Última actualización: 2020-04-16 02:43

Se impulsa donatón en beneficio del cheer y dance en Neiva

Con el slogan ‘hoy nos ponemos la mano en el corazón por los entrenadores de cheer y dance”, en Neiva la empresa WPC organizadora de eventos de gran magnitud de porrismo en el Huila, se pone la botas para liderar esta iniciativa y así recibir alimentos no perecederos y aporte económico para ayudar a los entrenadores de los grupos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 16 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

Son más de veinte grupos de porrismo y baile urbano en la ciudad de Neiva que han parado sus actividades hace un mes, la mayoría de sus entrenadores se beneficiaban económicamente con el sostenimiento de sus grupos y con clases en colegios de la ciudad, la crisis se ha venido sintiendo con el paso de los días y la necesidades de los entrenadores aumentan.

Por ello Juan Diego Martínez empresario de WPC que organiza los eventos más importantes en el Huila, como el campeonato de menores Cheer & Hit Hop Small Level que se realiza en el mes de mayo y la Copa de la Paz que se ha convertido en el más grande del sur de Colombia y es en el mes de septiembre, además Juan Diego es entrenador del Club Wildcast All Star, “la situación del porrismo actualmente está totalmente quieta, esto lo digo porque conozco y sé de todos los entrenadores en este momento que están suspendiendo sus labores ya que el porrismo para nosotros es un deporte de contacto y también requiere un mínimo de deportistas para realizar la parte acrobática, agreguémosle a eso que en la parte gimnastica requieren de nuestra ayuda para poder sacar los elementos, motivo por el cual virtualmente solo podemos hacer acondicionamiento físico y no se está devengando dinero”.

Propuestas y concursos virtuales

Por estos días en redes sociales se incentiva un reto para porristas y bailarines en el que a través de una rutina base deben aprendérsela realizarla, subirla a redes sociales etiquetando a @eventoswildcast, @yersoncash y @quedateencasaconwpc, luego el 25 de abril será escogido los ganadores y la empresa les regalará un kit a los campeones.

“En este momento es muy difícil devengar un tipo de dinero ya que trabajamos cien por ciento práctico, por más que implementemos el tema virtual es muy complicado que nos lleguen a pagar, ya que realmente con las niñas o jóvenes estaríamos trabajando la parte de condición física, de resto estaríamos suspendidos porque el tema de acrobacia requiere un número de participantes, el tema de gimnasia apoyo y asistencia, pirámides si más complejo porque son mínimo doce niñas” explicó Diego Martínez.

La donatón en pro de los entrenadores

La donatón nace debido a que Juan Diego conoce de cerca la situación de los entrenadores en general,” entablo conversaciones con ellos, venimos trabajando hace muchos años, ellos apoyando mis eventos, la situación conozco en la que se encuentra la gran mayoría ya que la mayoría no han recibido aportes ayudas de parte de los entes gubernamentales ni los Inder, por eso he decidido colocar la empresa WPC como un puente para tocar puertas para decir aquí estamos, existimos”.

La idea es que se están reuniendo alimentos no perecederos o recurso económico con el que también se comprarán mercados para ser distribuidos de manera equitativa entre los entrenadores de la disciplina, quienes estén interesados en unirse a la causa pueden llamar al número de celular: 321 281 3032 o escribir al correo wildcatsneiva@hotmail.com, o consignar en la cuenta de ahorros #03224760661 o número Nequi 3184021317 Número de convenio 63703.


Los shows han parado, el confinamiento los tiene entrenando en casa no como se esperaba. 



Juan Diego Martínez empresario de WPC y entrenador de Wildcats.

¿Qué dicen los entrenadores?

DIARIO DEL HUILA entrevistó a varios de los entrenadores quienes coincidieron en las necesidades y preocupaciones debido al aislamiento obligatorio preventivo.

Wilmer Mosquera quien realizaba trabajo con varias instituciones educativas como entrenador de porrismo y su academia Power All Stars, está parado, “la situación es bastante compleja ya que trabajo con varios colegios y todos en estos momentos están parados completamente por el tema del virus por eso no ha podido entrenar, ya que nuestro entrenamiento es práctico, de contacto directo y con los estudiantes que son parte de los equipos. Lastimosamente no devengo ningún otro ingreso, solamente trabajo con la parte de porrismo y educación física que trabajo dos días y también es en un colegio y no está abierto, mis ingresos se han visto afectados”.

Ninguno esperaba esto y ahora esperan ser apoyados por los entes, “si las autoridades nos ayudan sería genial porque la mayoría de los entrenadores subsistimos solamente del porrismo y otros tienen algún ingreso, pero son pocos.

Yo creo que nadie se esperaba que una pandemia como esta nos fuera afectar tanto a todo el gremio de deportistas y entrenadores porque esto es no es solamente el porrismo, sino que a todos nos ha tocado, nos hiere y nos lastima porque se pierde además del entrenamiento, de contacto con los deportistas, además de la parte económica”.

Así mismo Carlos Alberto Flórez, quien es instructor de aeróbicos y rumba, trabaja en un gimnasio que terminó sus contratos hasta nueva orden y es entrenador de porrismo hace más de quince años a través de su grupo Twitter All Star, “nosotros como grupos hemos brindado alegría a eventos a nivel nacional y departamental, cuando han requerido los entes gubernamentales de nuestros servicios, apoyo, hemos tenido todo el gusto de brindarlo sin nada a cambio. Yo ya completé un mes sin laborar, he contado con la ayuda de algunos padres de familia y alumnos que me han brindado víveres, mercado, con los pequeños ahorros que uno tiene, pero el confinamiento es complicado, ya que a través de las escuelas tenemos entradas. Para nosotros los entrenadores ha sido muy difícil este confinamiento, porque no es lo mismo trabajar virtualmente con los niños, porque nuestros grupos son de niños, además con niños de escasos recursos y no tienen capacidad de internet, estamos agradecidos de cualquier apoyo que nos puedan brindar”.

Por otro lado, Diego Guzmán quien también laboraba como entrenador en un colegio se ha visto afectado, “la verdad nos sorprendió mucho, ninguno de nosotros pensábamos que íbamos a llegar a esta circunstancia en la que nos encontramos ahora, hace un mes nadie pensó que las cosas iban a hacer tan grandes, y al principio se tomaron las medidas pertinentes ahora estamos preocupados porque nosotros vivimos de la enseñanza y la mayoría no cuenta con un contrato laboral y los que cuentan con contrato los colegios han tenido que cerrar sus puertas”.