Se esclarece crimen de excombatiente en el Huila
Ya son 142 capturados por ataques contra personas en reincorporación. Consejero Emilio Archila destacó la celeridad y el trabajo realizado por parte de la fiscalía para dar con los presuntos responsables de estos crímenes.

El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó la eficacia y celeridad de la Unidad Especial de Investigaciones que, en menos de 5 meses logró esclarecer identificar y capturar al presunto responsable del homicidio del excombatiente de las FARC Manuel Olaya Arias, ocurrido el 27 de mayo en zona rural de Neiva.
Excombatiente de las Farc, Manuel Olaya Arias.
“Quiero reconocer el trabajo que la Unidad Especializada que dirige juiciosamente la Fiscal Luisa Obando, en coordinación con varias otras entidades, en tiempo record logró no solo identificar a este criminal, sino que con ayuda de la fuerza pública lo capturó y lo llevó ante la justicia para ponerlo tras las rejas. Ese es el destino que tienen los que atacan a los reincorporados”, sostuvo Archila.
Un juez de control de garantías legalizó la captura de John Fredy Oviedo Triana, alias “Rambo” y le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario por los delitos de porte ilegal de armas y el homicidio de Manuel Olaya Arias, persona en proceso de reincorporación en hechos registrados el 27 de mayo en la vereda el Diamante de Neiva, Huila.
El Consejero Archila destacó también los resultados obtenidos en relación con homicidio de Crescencio Santos Espinosa. Por ese hecho la Fiscalía ordenó en las últimas horas la captura de tres personas.
“Los ataques contra estos colombianos que dejaron las armas para dar el paso a la legalidad y que se mantienen en su proceso de reincorporación, no quedarán en la impunidad. Estamos trabajando en todos los frentes para capturar no solo a los autores materiales sino a los jefes de esas estructuras criminales que están ordenando los ataques; todos terminarán tras las rejas”.
Un juez de control de garantías legalizó la captura de John Fredy Oviedo Triana, alias “Rambo” y le dictó medida de aseguramiento.
Por esos hechos, 142 personas están privadas de la libertad, y 257 más están vinculadas a las investigaciones.
Se han dictado 53 órdenes de captura contra determinadores (autores intelectuales), y de esas se han hecho efectivas 10. Los jueces han proferido 36 condenas por 39 hechos. En promedio, el tiempo de esclarecimiento es de 1 año y 2 meses.
El crimen
Dos hombres armados asesinaron de varios impactos de bala a Manuel Olaya Arias, excombatiente de las Farc que hacía parte del proceso de reincorporación tras la firma del acuerdo de paz.
Los hechos sucedieron el pasado 27 de mayo del presente año en la vereda El Diamante, jurisdicción del corregimiento Chapinero, una zona apartada que está a más de 3 horas de la zona urbana de Neiva, Huila, y en límites con el municipio de Planadas, Tolima.
"Fue atacado a tiros por parte de desconocidos cuando realizaba labores de campo", afirmó Diego Tello, asesor de paz en la gobernación del Huila y agregó que se trata de un hecho lamentable.
"Tenía amenazas de muerte que provenían del grupo disidente Dagoberto Ramos", aseguró el funcionario y agregó que su caso lo conoció la Unidad Nacional de Protección "pero no le brindaron ayuda ni protección".
El ataque fue ejecutado por dos hombres que lo sorprendieron cuando se dedicaba a lavar café en una finca en la que trabajaba el exguerrillero de 44 años.
"Fue ultimado a tiros por desconocidos que huyeron sin dejar huellas", dijo un habitante de esa región.
Las autoridades señalaron que Olaya Arias había hecho el proceso de reincorporación en la zona de Marquetalia, en el municipio de Planadas.
También se conoció que, tras dejar la cárcel en el 2017, se acogió a los beneficios del proceso de paz con lo que se dedicó a trabajar en fincas productoras de café de Huila y Tolima.