jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-07-24 03:22

Se disparan contagios de Covid-19 en Huila

A 652 llega la cifra de casos confirmados en el departamento del Huila, con la notificación de 26 nuevas muestras con resultado positivo en las últimas 24 horas.

Y de esta forma, a 652 llega la cifra de casos confirmados en el departamento, con la notificación de 26 muestras con resultado positivo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 24 de 2020

En las últimas 24 horas las cifras de contagios tuvieron un fuerte incremento. En ese sentido Salud Departamental notificó 26 nuevos casos de covid-19 en la región. A nivel nacional la cifra de muertes tuvo un nuevo record de 315 fallecidos en las últimas 24 horas.

En ese sentido, la Sala de Análisis del Riesgo del Huila confirmó nuevos casos positivos de Covid19: 20 en Neiva, 4 en Campoalegre, 1 en Hobo y 1 en Garzón.

Y de esta forma, a 652 llega la cifra de casos confirmados en el departamento, con la notificación de 26 muestras con resultado positivo así:

Casos positivos en el municipio de Campoalegre:

1)            Paciente de sexo femenino, de 45 años de edad, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

2)            Paciente de sexo femenino, de 50 años de edad, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

3)            Paciente de sexo femenino, de 45 años de edad, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

4)            Paciente de sexo femenino, de 40 años de edad, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

Caso en el municipio de Garzón:

5)            Paciente de sexo masculino, menor de 1 año de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

Caso en el municipio de Hobo:

6)            Paciente de sexo femenino, de 81 años de edad, en proceso de investigación epidemiológica de campo.

Casos en el municipio de Neiva:

7)            Paciente de sexo masculino, de 28 años de edad, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

8)            Paciente de sexo masculino, de 30 años de edad, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

9)            Paciente de sexo femenino, de 27 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

10)         Paciente de sexo femenino, de 36 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

11)         Paciente de sexo masculino, de 25 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

12)         Paciente de sexo masculino, de 28 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

13)         Paciente de sexo femenino, de 22 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

14)         Paciente de sexo femenino, de 46 años de edad, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

15)         Paciente de sexo femenino, de 58 años de edad, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

16)         Paciente de sexo masculino, de 57 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

17)         Paciente de sexo masculino, de 41 años de edad, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

18)         Paciente de sexo masculino, de 56 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

19)         Paciente de sexo femenino, de 26 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

20)         Paciente de sexo masculino, de 22 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

21)         Paciente de sexo femenino, de 45 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

22)         Paciente de sexo femenino, de 23 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

23)         Paciente de sexo femenino, de 58 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

24)         Paciente de sexo masculino, de 33 años de edad, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

25)         Paciente de sexo masculino, de 59 años de edad, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

26)         Paciente de sexo femenino, de 72 años de edad, presenta síntomas respiratorios leves, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.

La Sala de Análisis del Riesgo del Huila informa a la opinión pública, que al realizar la investigación epidemiológica de campo se ajustan casos de acuerdo al lugar de residencia, por lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, y se determinan las siguientes novedades:

1)            Se ajustan tres casos menos asignados al municipio de Neiva, pertenecen a otro departamento.

2)            Se ajusta un caso menos asignado al municipio de Pitalito.

3)            El Caso reportado para el municipio de La Argentina se asigna al municipio de La Plata.

4)            Un caso ubicado en Neiva se asigna al municipio de Algeciras.

Finalmente se conoció que en atención hospitalaria permanecen 8 pacientes, 4 en Unidad de Cuidados Intensivos, y 4 en hospitalización en sala general.

A nivel nacional

La curva del Covid-19 en el país sigue en ascenso, al informarse este jueves 7.945 positivos y 315 decesos (los más altos a la fecha), concentrando Bogotá el 47% y el 35% de éstos, respectivamente.

El reporte del Instituto Nacional de Salud señala que 111 de los fallecimientos ocurrieron Bogotá, mientras que en Antioquia fueron 36 (más del doble de este miércoles), Valle, 33 y en Atlántico 30, manteniendo este último su tendencia a la baja.

Caso contrario ocurre en Córdoba, que con los 24 informados eleva a 73 esa cifra en lo corrido de esta semana y en Sucre, que tuvo 18, con los que acumula en este mismo breve período 51. En ambos departamentos también se ha informado de altos contagios.

Los otros fallecimientos ocurrieron en Magdalena, 16;  Norte de Santander,  9; Nariño 7;  Cundinamarca 6;  Bolívar, 4; igual cifra en Santander, mientras que con 3, en cada región, se reportó a Tolima, Guajira y Cauca.

Por su parte César y Risaralda informaron de 2 en cada departamento, mientras que en Boyacá, Caquetá, Huila y Putumayo sucedieron uno en cada territorio.

El grupo etario de los mayores de 65 años volvió a registrar la más alta cifra de decesos, con 211 personas, lo que equivale al 66%, porcentaje que ha ido creciendo desde que mayo. En lo corrido de la semana los adultos jóvenes y longevos han sido 952.

Y, en línea como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia, el INS reporta que la mayoría de los fallecimientos se encuentran en estudio. Este miércoles fueron 162. Mientras, se reconfirma que el Covid se vuelve letal en pacientes mayores y que padecen una o más comorbilidades. En el informe de hoy se da cuenta de la incidencia de éstas: Hipertensión Arterial, 24; Enfermedad renal, 22; Enfermedad Cardiovascular, 18; Enfermedad pulmonar obstructiva, 18; Cáncer 13, Obesidad, 12; Hipotiroidismo 9 y Enfermedad cerebrovascular, 6.

Las personas fallecidas en el país se elevaron a 7.688, incluidas las 315 reportadas hoy.