viernes, 12 de septiembre de 2025
Nacional/ Creado el: 2019-11-13 03:10 - Última actualización: 2019-11-13 03:19

Se cumplen 34 años de la tragedia de Armero

El miércoles 13 de noviembre de 1985, una avalancha de lodo, agua y lava sepultó luego de que hiciera erupción el volcán Nevado del Ruiz, a más de 25 mil personas en el municipio de Armero, Tolima.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 13 de 2019

El desastre natural, ocurrió luego de que el volcán Nevado del Ruiz hiciera erupción el miércoles 13 de noviembre de 1985 hacia las 9 y 45 de la noche, haciendo que de éste descendiera una avalancha de lodo, agua y lava, sepultando así, a más de 25 mil personas que habitaban este municipio ubicado al norte del departamento del Tolima.

El día de hoy, 34 años después del lamentable hecho, se tiene previsto realizar una serie de actividades religiosas, culturales y artísticas, con el fin de conmemorar la tragedia en la que perdieron la vida más de 25 mil pobladores del municipio de Armero.

Hacia las 11 de la mañana se dará inicio de las actividades con una eucaristía especial en el Camposanto de Armero, la cual estará presidida por monseñor José Luis Henao. Hacia el mediodía, como es habitual, se hará una lluvia de pétalos sobre el terreno, para recordar a los desaparecidos en la catástrofe.

También se tiene preparada una actividad, en donde los protagonistas son la filarmónica del municipio de Quipile, Cundinamarca, además, hacia las 2 de la tarde se realizará otra eucaristía, esta vez, en la tumba de Omaira Sánchez, niña de 13 años que se convirtió en el símbolo de la tragedia y que adquirió reconocimiento mundial por su valentía luego de permanecer 3 días atrapada entre los escombros de su propia vivienda. la menor fallecería luego de 60 horas de lucha.


Comentarios