jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-05-26 04:11 - Última actualización: 2020-05-26 04:11

Se aproxima seminario virtual de fútbol base con invitados internacionales

La capacitación virtual se ha convertido en la principal aliada para mantener conectado a la comunidad deportiva no solo en el Huila sino a nivel global, el jueves 28 de mayo se realizará un seminario virtual internacional de fútbol base. Este espacio es impulsado por Coofisam a través de FundaCoofisam en el Huila.

Huilenses aguardan por el seminario virtual de fútbol base que será el jueves.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 26 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

No solo en los tiempos de crisis es importante la capacitación, en la vida cotidiana el intercambio de ideas es imprescindible para determinar nuevas acciones o consolidar procesos, en el deporte es de vital importancia tanto la práctica como la parte física, técnica, psicológica y el conocimiento.

Las capacitaciones y seminarios virtuales en los últimos meses han tomado un papel protagónico, “me parece que la capacitación es determinante en todos los tiempos, simplemente que dentro de las dificultades que en estos momentos estamos viviendo se rescatan muchos puntos positivos que es de contar con un espacio para alimentar el conocimiento, refrescar los conceptos y continuar aprendiendo día a día, hemos tenido el acercamiento de los medios de comunicación con diferentes plataformas, con personales que veíamos inalcanzables en estos tiempos, vemos un acercamiento definitivo, de mucha experiencia, de alto nivel de conocimiento que nos pueden aportar en las diferentes ciencias aplicadas al deporte en este caso en el fútbol” opinó William Motta director y entrenador de las Escuelas de Vida de la Fundación Coofisam.

Ésta es la nómina de conferencistas internacionales invitados.



Willima Motta director y entrenador de las Escuelas de Vida de la Fundación Coofisam.


Por destacar y cómo participar

El Seminario Internacional de Fútbol Base será el próximo jueves 28 de mayo con invitados de talla internacional como lo son los españoles Bartolomé Darder Batle, Vicente Martínez Arribas y Pedro Manuel Calvo Morillo, será un espacio de formación académica y retroalimentación de saberes, cada uno de ellos realizará una ponencia de una hora y en cada espacio se habilitará entre diez a quince minutos para resolver interrogantes, está programado para iniciar a las 9:00 a.m y terminará a las 1:00 p.m.

“En la actualidad estamos pasando un periodo de adaptación, por todo lo que estamos viviendo, con dificultades en los diferentes estamentos, pero con decisión institucional, llegando a cada uno de asociados a sus familias mediante diferentes actividades virtuales para tratar de mitigar los efectos del confinamiento, un equipo de trabajo comprometido, responsable de su labor, adelantando el acompañamiento que merecen nuestros alumnos y la comunidad en general” comentó Motta.

El seminario virtual está dirigido a entrenadores, formadores, directivos, diferentes profesionales que hacen parte del fútbol formativo de la Academia Coofisam F.C como también a todo el país y quien quiera participar, será gratuito, “son entrenadores con amplia experiencia en su labor, cuentan con licencia Uefa Pro, han sido expositores en varios congresos, seminarios, consultores, asesores de clubes, entrenadores y jugadores en el fútbol español, este es un espacio de enriquecimiento profesional que brinda nuestra Cooperativa Coofisam y la Fundación Social Coofisam a nuestro formadores, entrenadores y la comunidad huilense” agregó el entrenador.

La sacudida que el mundo ha tenido por la emergencia sanitaria en muchos países ha hecho reflexionar muchos aspectos, “sin duda deja un reto para toda la sociedad y digamos que específicamente en los entrenadores, además enseñanza, que contábamos con muchas herramientas digitales para complementar nuestros procesos de enseñanza aprendizaje, pero no las utilizábamos, en esta época nos permite evaluarnos y ser evaluados, como formadores y como personas en múltiples aspectos. Nadie estaba preparado para lo que estamos viviendo, el ser humano, se adapta con facilidad a los contextos, hemos tenido que sobrellevar muchas situaciones, lo importante es que de esto no solamente salgamos bien, sino que nos deje enseñanzas, nos permita una transformación como personas y como sociedad”

La plantilla de conferencistas

Bartolomé Darder Batle entrenador español nacional de fútbol Uefa Pro, Scouting internacional para Colombia del Atlético de Madrid con experiencia de más de doce años y entrenador de tercera y segunda división del fútbol español, así mismo columnista y periodista, entre otros, desarrollará la ponencia: ‘Modelo metodológico formativo y competitivo en un club de fútbol’.

Así mismo, Vicente Martínez Arribas español coach profesional, experto en lenguaje no verbal, especialista en comunicación estratégica, análisis del comportamiento humano, con experiencia en asesorías a entrenadores y jugadores profesionales, en clubes como Granada F.C y Las Palmas, su ponencia se denomina: ‘La importancia de la comunicación en el fútbol’.

Y el tercer en la plantilla de ponentes internacionales es: Pedro Manuel Calvo Morillo entrenador español de fútbol UEFA Pro, entrenador nivel tres, profesor de la escuela de entrenadores de la Federación de Fútbol de Madrid, su ponencia se denomina: ‘Captación de talentos en el fútbol’.