Santa, vuelos a precios justos. Una ventaja competitiva para Neiva: Germán Casagua

Neiva merece ser una ciudad sostenible y competitiva y por ello celebramos la nueva aerolínea Santa trae consigo la posibilidad de dinamizar la economía y facilitar la movilidad de nuestros ciudadanos.
¿Qué significa para el Huila, la llegada de la aerolínea Santa Lucia?
El Huila tiene grandes potencialidades en materia turística, en la cual una de las grandes limitantes ha sido los altos costos de viajes aéreos. La nueva aerolínea Santa trae consigo la posibilidad de dinamizar la economía y facilitar la movilidad de nuestros ciudadanos. Por varios años hemos intentado vender nuestra ciudad como destino turístico y ciudad de eventos, congresos, negocios y casa de estudios de prestigiosas universidades del país que están descentralizando sus operaciones, pero hoy en día no contamos con precios y aerolíneas competitivas para nuestra región que permitan un desarrollo sostenible en inversión a nuestra ciudad. Es por eso que recibimos este gran proyecto de emprendimiento como un dinamizador importante el cual permitirá abrir nuestra puerta como entrada a una ciudad sostenible y competitiva.
La nueva aerolínea Santa trae consigo la posibilidad de dinamizar la economía.
Santa se debe apoyar porque es de la región y mantener empresas locales debe ser una premisa de cualquier gobierno.
He apoyado el emprendimiento desde la generación de proyectos empresariales en el campo deportivo y automotriz.
Germán Casagua como apoya el emprendimiento huilense
He apoyado el emprendimiento desde la generación de proyectos empresariales en el campo deportivo y automotriz. Especialmente asesorando a una clase joven emprendedora que tiene como objetivo garantizar oportunidades laborales. Desde el concejo a través de una articulación con entidades como el Sena, Cámara de Comercio, Alcaldía a la población en donde se ha logrado que la oferta de las instituciones llegue a las diferentes poblaciones los cuales no cuentan con recursos de invertir en su formación.
¿Por qué se debe apoyar a esta aerolínea?
Santa se debe apoyar porque es de la región y mantener empresas locales debe ser una premisa de cualquier gobierno. Indiscutiblemente esto generará mejorar nuestra dinámica económica generando empleo, tributos, y por supuesto otras opciones competitivas para transportar a nuestros turísticas y empresarios que vienen a nuestra región, es otra alternativa que sin lugar a duda generara inmersión en nuevos mercados de la economía del país.
Desde su percepción personal ¿cómo debe apoyar la institucionalidad este tipo de emprendimientos?
La administración debe generar una articulación empresa-estado-sociedad que posibilite el crecimiento conjunto de rutas de trabajo entorno a mostrar las ventajas competitivas de nuestra ciudad. Se debe apoyar desde su creación a nivel de impuestos los cuales deben permitir sostenerse en el tiempo generando confianza en la inversión. Debemos aprovechar que tenemos muy cerca una Zona Franca altamente competitiva pero muchas veces los empresarios no logran cerrar la inversión por los costos tan altos que hoy en día tenemos en los tiquetes aéreos siendo Neiva una capital que se puede convertir en una ciudad de servicios logísticos para el sur del país.
¿Qué beneficios traerá para la ciudad la incursión de esta nueva aerolínea de bajo costo?
Traerá comercio, industrias y visitantes como la puerta de entrada al Huila, por supuesto bajo normas de calidad y ambientales que no perjudiquen el entorno, sino que por lo contrario coloquen a Neiva y el Huila como un referente natural por visitar y contribuir en su conservación. Traerá desarrollo económico, empleabilidad, alta capacidad en el servicio, competitividad de incursionar en mercados emergentes como el nuestro.